Economía

Estos son los casos en los que el cajero te puede retener los billetes

  • Lo hará si sospecha que esos billetes entregados son falsos
  • Los banco están obligados a llevarlos al Banco de España
  • La entidad es la encargada de llevar a cabo las comprobaciones
Foto: Dreamstime.

Una de las operaciones, aunque no la más común, que se puede realizar con un cajero automático es la de hacer un ingreso al banco sin necesidad de pasar por ventanilla. En estas situaciones puede llegar a suceder un fenómeno inesperado: que el propio cajero retenga alguno de los billetes que hemos ingresado.

Esto puede deberse a que, en el momento del ingreso, el cajero haya detectado algún billete sospechoso de ser falso. El Banco de España explica en su página web que, si eso sucede, el cliente recibirá cuando introduzca el billete un recibo en el que se le indicará que existen sospechas de que puede ser falso y que, en consecuencia, se va a enviar a las dependencias del Banco de España para su análisis.

Obviamente, el banco no solo está habilitado para retener ese billete, sino que está obligado a hacerlo. Así lo establece el Reglamento 1338/2001/CE, que obliga tanto a los bancos como a las oficinas de cambio o los transportistas de fondos a "retirar de la circulación todos los billetes y monedas de euros que hayan recibido y cuya falsedad les conste o puedan suponer fundadamente" y a entregarlos "sin demora" a la autoridad competente".

En nuestro país esa entidad competente es el Banco de España, organismo al cual los bancos deben entregar esos billetes sospechosamente falsos en un plazo de 15 días. Una vez allí, su personal es el encargado de hacer las pruebas pertinentes para comprobar si es falso o no.

Mientras los billetes se encuentran en posesión del Banco de España durante esa labor de comprobación, el cliente puede consultar cuál es el estado de esas pesquisas haciendo un seguimiento a través del apartado 'Formulario web' (disponible en este enlace) indicando que se trata de una consulta de expediente.

Para poder acceder a esa información deberá introducir el número de registro y el número de identificación, datos que la entidad bancaria ha de remitir al cliente. Con esta información podrá realizar la consulta siempre que lo desee, aunque el Banco de España explica que comunicará el resultado de las comprobaciones "a la mayor brevedad".

Cuál es el destino del billete

Una vez el Banco de España haya acabado su trabajo enviará el resultado del examen al banco del cliente, que a su vez se lo comunicará al mismo. Pueden suceder dos cosas:

-Que el billete sea falso. En ese caso la entidad está obligada a retirar de la circulación ese billete y el cliente lo perderá.

-Que el billete sea verdadero. Si es así, se transferirá la cantidad del billete a la cuenta bancaria del cliente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky