Economía

Hacienda espera una recaudación récord del 15,1% en 2021

  • La subida de impuestos firmada para ese ejercicio ingresa 1.462 millones

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció ayer que el año pasado la recaudación se incrementó un 15,1% hasta situarse en los 223.382 millones de euros. Esta cifra significa que se obtuvieron 1.275 millones más de ingresos de los estimados en las cuentas públicas de 2021, lo que supone una mejora del 0,6% respecto a las previsiones. Es decir, se ha logrado un cumplimiento del 100,6% de las estimaciones presupuestarias.

La creación de nuevas figuras fiscales como el Impuesto de Transacciones Financieras o el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, así como otros cambios normativos de ámbito fiscal introducidos en los Presupuestos Generales de 2021, tuvieron un impacto de 1.462 millones de euros.

No obstante, pese a este impacto positivo, Hacienda ingresó por la conocida como tasa Tobin 296 millones, de los 850 millones estimados, mientras que para la Tasa Google se ingresaron 166 millones respecto a 968 millones previstos.

La ministra ha argumentado que, en el caso del impuesto digital, se integraron modificaciones de enmiendas posteriores al cálculo de sus ingresos, por lo que desde el Gobierno ya eran "conscientes" de que se iba a producir una bajada en la recaudación y de cara a 2022 ya se han corregido las estimaciones.

Montero ha explicado que la mejora de la recaudación no se debe a la mayor inflación, ya que los datos de inflación subyacente se encuentran alrededor del 2%, por lo que el repunte de los precios se concentra en el sector energético, precisamente donde se ha producido una importante rebaja de impuestos.

Sobre este último punto, las rebajas fiscales sobre la luz o las mascarillas durante 2021 supusieron un impacto de 2.392 millones de euros. Es decir, el saldo neto implica un ahorro de 930 millones de euros en impuestos para los españoles durante el ejercicio 2021 gracias a las reducciones impositivas.

El Impuesto de Sociedades, que aumentó un 68% hasta los 26.628 millones de euros

Entrando en el desglose de la recaudación por impuestos, y tras valorar los buenos datos de empleo conocidos este jueves, Montero ha explicado que el aumento de afiliados a la Seguridad Social supone una mejora la recaudación por el Impuesto de las Rentas de las Personas Físicas (IRPF). En concreto, la recaudación por este impuesto creció un 7,5%, hasta los 94.546 millones de euros, por encima de la previsión presupuestaria.

Destaca, por su fuerte crecimiento, la recaudación por el Impuesto de Sociedades, que aumentó un 68% respecto al año anterior, hasta los 26.628 millones de euros. Esto se explica, según la titular de Hacienda, por la mejora de las ganancias empresariales, cuyos beneficios declarados se alzaron un 73,8%. "La recuperación no es un espejismo sino una realidad palpable", ha reafirmado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky