
Turquía atraviesa por una crisis económica de grandes dimensiones, debido en parte a que la lira turca se ha depreciado más del 40% frente al dólar estadounidense en el último año, mientras que la inflación está disparada por encima del 36% en diciembre, alcanzando máximos que no se veían desde hace 19 años.
Uno de los pocos rayos de luz que aparecen ante este negro panorama es el de la tecnología que, junto con empresas destinadas a desarrollar juegos para móviles, están demostrando ser un punto de lanzamiento para muchos de los inversores. Una buena muestra de ello es el caso de la compañía Dream Games, con sede en Estambul, que ha logrado alcanzar una valoración de 2.750 millones de dólares, casi el triple de los 1.000 millones que valía hace tan solo seis meses.
"En Turquía, tenemos miles de jóvenes talentosos", declara Soner Aydemir, cofundador y CEO de Dream Games a CNBC en una entrevista. "Los juegos móviles brindan la oportunidad de llegar a una audiencia global por primera vez", indica. Para Aydemir, el éxito de estas empresas está ayudando a impulsar el interés de los inversores en esta floreciente industria tecnológica turca. En la última ronda de financiación, Dream Games ha conseguido una nueva inyección económica de 255 millones de dólares.
Trendyol, Getir o Dream Games son algunas de las nuevas empresas tecnológicas más valiosas del mundo
En estos momentos, el país otomano puede presumir de ser el hogar de algunas de las nuevas empresas tecnológicas más valiosas del mundo, como son el caso de Trendyol, dedicada al comercio electrónico y valorada en 16.500 millones de dólares, o la nueva empresa de delivery Getir, valorada en 7.700 millones de dólares, que en noviembre adquirió la compra de su rival británico Weezy consolidándose así en el mercado de entrega ultrarrápida.
Por suerte, Dream Games no se está viendo afectada por la volatilidad de la lira turca, ya que el 99% de sus ingresos llegan desde fuera del país. Además, la empresa cuida a sus empleados ofreciendo salarios "competitivos" en comparación con otras firmas. De cara al futuro, planea continuar desarrollando Royal Match, su juego de puzzles y rompecabezas, y comenzar a trabajar en un nuevo título a finales de este año. "Deberíamos expandir nuestra audiencia y para hacer eso, debemos crear más juegos", dijo Aydemir.
Royal Match está resultando ser un éxito rotundo, ya que ha logrado entrar recientemente entre los cinco juegos móviles más taquilleros en la App Store de Apple de los Estados Unidos. En concreto, lo juegan 13 millones de personas cada mes y es capaz de generar unos ingresos netos mensuales de 31 millones de dólares.