Economía

Las pensiones subirán entre un 2,5% y un 3% con el nuevo año y el sueldo de los funcionarios, un 2%

  • La subida será del 3% para pensiones mínimas, no contributivas e IMV
Foto: Archivo.

Las pensiones contributivas subirán un 2,5% en 2022 en función de la fórmula contemplada en la reforma de pensiones y en la que se tiene en cuenta el IPC para evitar pérdidas de poder adquisitivo.

En concreto, este incremento del 2,5% es el resultado de la media del IPC entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021. Las pensiones de clases pasivas también subirán con el nuevo año un 2,5%.

No obstante, la subida será del 3% para los beneficiarios de pensiones mínimas, pensiones no contributivas e Ingreso Mínimo Vital (la renta garantizada para la unidad familiar compuesta por un adulto se situará en 5.899,6 euros).

Por su parte, el sueldo de los funcionarios aumentará un 2% y el Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem), referencia para la concesión de becas, ayudas, subsidio por desempleo y subvenciones, se incrementará un 2,5%, hasta los 579,02 euros mensuales (6.948,30 euros al año en doce pagas).

Pensiones mínimas contributivas: entre 10 y 59 euros más al mes

Con la subida del 2,5% contemplada para 2022, las pensiones mínimas contributivas aumentarán aproximadamente entre 10 y 59 euros al mes, dependiendo de la clase de pensión y de las circunstancias personales.

En concreto, el importe de la pensión mínima para los jubilados de 65 años con cónyuge a cargo quedará en 890,5 euros al mes en 14 pagas (frente a los 851 euros al mes actuales); la de sin cónyuge (unidad económica unipersonal) en 721,7 euros (689,7 euros actualmente), y la de con cónyuge no a cargo en 685 euros mensuales (frente a los 654,6 euros actuales).

Para los jubilados con menos de 65 años, la pensión mínima con cónyuge a cargo se fija para 2022 en 834,9 euros al mes (797,9 euros actualmente); sin cónyuge en 675,2 euros mensuales (645,3 euros ahora), y con cónyuge no a cargo en 638,2 euros mensuales (609,9 euros actualmente).

Por su parte, la pensión máxima de jubilación se situará desde el 1 de enero en 2.819,19 euros mensuales por catorce pagas, frente a los 2.750,42 euros al mes de este año.

Las pensiones mínimas de viudedad subirán entre 24 y 37 euros mensuales, dependiendo de las circunstancias. En concreto, la pensión mínima de viudedad para los titulares con cargas familiares se situará en 834,9 euros mensuales, en contraste con los actuales 797,9 euros al mes.

En el caso de ser mayor de 65 años o de tener una discapacidad mayor o igual al 65% la pensión mínima de viudedad será de 721,7 euros mensuales, lo que supone 32 euros más que ahora.

Si el titular de la pensión de viudedad tiene entre 60 y 64 años, la cuantía con el nuevo año será de 675,2 euros mensuales (645,3 euros actualmente), mientras que en el caso de los beneficiarios menores de 60 años la prestación será de 546,8 euros mensuales (522,5 euros este año).

Por su parte, la pensión mínima contributiva de gran invalidez subirá desde el 1 de enero hasta los 1.335,8 euros mensuales (1.276,5 euros actualmente) si se tiene cónyuge a cargo, y ascenderá hasta los 1.082,6 euros si no se tiene cargo al cónyuge (unidad económica unipersonal), en contraste con los 1.034,6 euros al mes actuales.

La pensión mínima por incapacidad absoluta o total de los titulares con 65 años con cónyuge a cargo será el próximo año de 890,5 euros al mes, en contraste con los 851 euros actuales, mientras que la de quienes no tienen cónyuge a cargo (unidad económica unipersonal) será de 721,7 euros mensuales (689,7 euros actualmente).

En el caso de las pensiones de orfandad, el importe mínimo ascenderá desde el próximo sábado a 220,7 euros mensuales por beneficiario (ahora son 210,8 euros), mientras que si el beneficiario tiene menos de 18 años y cuenta con una discapacidad superior o igual al 65% la cuantía será de 434 euros mensuales, 19,3 euros más que en 2021.

La pensión mínima en favor de familiares se situará con el nuevo año en 220,7 euros mensuales, frente a los 210,8 euros actuales.

Además, en la segunda mitad de enero los pensionistas y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) recibirán una paga compensatoria dado que sus pensiones se revalorizaron un 0,9% en 2021, por debajo del IPC.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

País de paranoicos
A Favor
En Contra

Tengo bien claro que en este país de auténtica mierda, quien más gana, es el que menos trabaja, el que asesina, el que ocupa, el que manipula, el que miente. Enhorabuena españoles, cada vez la mierda os llegará más a la cabeza

Puntuación 29
#1
Carlos
A Favor
En Contra

WoW, me quito el sombrero. Con el IPC rozando el 7%, una subida del 2% significa bajar el sueldo de los funcionarios un 5%

El PSOE lo ha vuelto a hacer.

Puntuación 37
#2
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Reforma laboral con gente sin labor y rampante inflacion..

¿Happy new year?

Puntuación 14
#3
Antonio
A Favor
En Contra

Los políticos tienen el vicio de perseguir su continuidad incluso a costa del futuro del país al que representan. Saben perfectamente que tener contentos a los funcionarios y pensionistas garantiza una buena cantidad de votos. Dirán que la subida no compensa el incremento del ipc y, por tanto, reduce su poder adquisitivo. Esto es algo que no pretendo contradecir. Por otro lado, jamás he oído a los primeros comentar que no es justo que tengan más privilegios que el resto de los mortales ni a los segundos contrastar el criterio de cálculo de la pensión con respecto a otros países.

Puntuación 1
#4
Benalmadena
A Favor
En Contra

Para mayo esta EUropa rescatando y interviniendo el país. O eso espero.

Puntuación 7
#5
A Favor
En Contra

Viva el SECTOR PÚBLICO!!!, con deuda y déficit en récord histórico y mientras arruinan a lo que queda del sector privado, aumentan plazas y se suben más el sueldo que en las empresas

Puntuación 11
#6
Mentirosos Dimitid !
A Favor
En Contra

Una vergüenza, tiene un montón de trabajadores de IIPP pidiendo por las calles, porque no les ha subido el sueldo en 21 años. Se comprometió a hacer una ley de cuerpos para el primer trimestre del 2021.y de ella nunca más se supo.

Puntuación 6
#7
GOBIERNOS COMPUESTOS DE FUNCIONARIOS
A Favor
En Contra

Los PGFA(presupuestos generales de funcionarios y administraciones)subidas salario del 2%(más de 3.000 millones de euros del erario público)1.600 millones de euros para equiparación salarial entre cuerpos del estado, hacer fijos a más de medio millón de interinos que no han aprobado nada en más de cinco años, y Diaz dijo que iban a crear más de trescientos mil funcionarios nuevos. Según la EPA tenemos los mismos funcionarios que antes de la crisis del 2008 cuando teníamos un paro del 9%, tenemos más de tres millones de funcionarios. La ministra funcionaria Montero de Hacienda estudiaba mecanizar e informatizar parte de la administración, eso eran unos 700.000 funcionarios menos.¿Para cuando una huelga de la privada ante tanto despropósito?

Puntuación 14
#8
Paco
A Favor
En Contra

Más de un millón de votos se acaba de ganar el gobierno formado por funcionarios, ¿Para cuando una huelga de la privada? Y España arruinada y pidiendo préstamos.

Puntuación 12
#9
2100
A Favor
En Contra

Y los que mantienen estos sueldos un 1,5% de media, esto se va a la mier......

Puntuación 7
#10
David
A Favor
En Contra

Y los que pagamos todo esto, con despidos y bajadas de salarios.

El resto, a chupar del bote y, encima, a quejarse, acojonante.

Puntuación 5
#11
a quien quiera entender
A Favor
En Contra

Os imagináis una subida del 0,25 %,pues eso, ya me direis,en todos los partidos cuecen habas y en el mío a calderadas

Puntuación -2
#12
Enrique
A Favor
En Contra

Para el 12

Prefiero que me suban solo un 0,25 con un ipc negativo, y no un 2,5 con un ipc del 7

Con el primero no pierdo poder adquisitivo, con el segundo ya ves...

Puntuación 5
#13
Enrique
A Favor
En Contra

Estos prometieron subida según el ipc, pero luego vieron lo que se le venía encima, y cambiaron la normativa en junio, para que fuera la media. Como siempre prometo una cosa, pero la cambio

Puntuación 12
#14
Nicaso
A Favor
En Contra

Ya han chuleado tres puntos de subida a los pensionistas y tres y medio a los funcionarios y sabe Dios cuantos a los trabajadores civiles. A esto se le llama hacer juegos malabares para que recibas con una sonrisa lo que deberías hacer con cara de ogro. Todas estas rapiñadas al bolsillo de quién van ?. El gas y el consiguiente voltio no pueden ser los culpables del desaguisado. Estas navidades han sido de las más pobres que he pasado, al pescado no echarle el anzuelo, el cordero parece tener alas. Al resto de condumios parece habérsele pegado la misma enfermedad incluido el pan. En fin, cuál será la siguiente jugad. ?

Puntuación 10
#15
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Al 12#, yo en los 7 años del genial zp, recibí un aumento de 7 Euros.

Puntuación 1
#16