Economía

Un borrador de Sanidad propone incrementar los impuestos del tabaco y prohibir fumar en los coches

Imagen: Archivo

El Ministerio de Sanidad ha redactado un borrador en el que propone "antes del año 2023" incrementar los impuestos de los cigarrillos y sus derivados, aumentar los lugares libres de humo para que no se pueda fumar en los coches o fijar un empaquetado genérico en las cajetillas

Así consta en el 'Plan de Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025', al que ha tenido acceso Europa Press, y que los expertos del Ministerio han enviado a sociedades científicas y CCAA para que realicen aportaciones antes del 15 de diciembre.

Fuentes sanitarias precisan, no obstante, que se trata de un documento "técnico" y "muy preliminar", que aún tiene que recibir las aportaciones tanto del sector sanitario como del jurídico, por ejemplo, en vista de las restricciones que podría imponer la nueva norma.

El objetivo de la nueva Ley Antitabaco, sin actualizar desde 2010, es que España alcance la meta fijada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de conseguir "una reducción relativa al 30 % en el consumo de tabaco para el año 2025", frente a los datos que se tenían en 2010.

En suma, Sanidad apuesta por conseguir bajar en un tercio en 2030 la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles (ENT), como patologías cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedad respiratoria crónica, junto con reducir las tasa de fumadores diarios un 5% para 2040, especialmente en los jóvenes de 14 a 18 años, donde se pretende llegar hasta el 7%.

En el caso de los jóvenes de 15 a 24 años, el objetivo es reducir su consumo en un 20%. "Es factible siempre y cuando se pongan en marcha cuanto antes las medidas recogidas en este plan integral que supondrán la base de la política nacional sobre tabaquismo", explica el documento.

La principal medida que recoge el borrador es "impulsar la revisión de la fiscalidad para lograr un incremento y aproximación del precio de todos los productos del tabaco y de los dispositivos de calentamiento utilizados para su consumo", así como "promover que se graven los cigarrillos electrónicos con impuestos especiales". Esta medida, si finalmente se llevase a cabo, conllevaría un importante aumento del precio de los cigarrillos.

Uno de los espacios sin humo que se contemplan son los vehículos particulares

Igualmente, se recoge incrementar los espacios libres de humo, en los que se igualaría a los cigarrillos convencionales con los electrónicos o con los productos de tabaco calentado. El punto central son "los espacios exteriores", en referencia a las terrazas de la hostelería, donde los expertos han advertido que no se cumplen en su mayoría las restricciones de no fumar.

Otro de los espacios sin humo que se contemplan son los vehículos particulares o los parques infantiles. "España volverá a ser pionera, como ya fue gracias a la modificación de 2010, ofreciendo un reconocimiento especial de protección en espacios sensibles como son las zonas de juego infantil y su entorno", detalla el borrador.

El empaquetado genérico de las cajetillas es otra de las reivindicaciones históricas de las organizaciones de lucha contra el tabaquismo, y también se contempla en esta nueva norma. En concreto, se apuesta por "adoptar medidas ya implementadas por otros países del entorno europeo, como el empaquetado genérico, que son avaladas por la experiencia y ampliamente solicitadas por las sociedades médico-científicas".

Con el objetivo de seguir asimilando los productos de tabaco tradicionales con los nuevos, la nueva norma también propone "equiparar por ley la publicidad, promoción y patrocinio de productos relacionados y nuevos productos a la existente para productos del tabaco". En la misma línea, Sanidad quiere regular mejor la venta y el consumo de productos relacionados con el tabaco, ya sean "con o sin nicotina", así como eliminar los sabores y aromas que enmascaran el sabor propio del tabaco en combustión.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

Con las transferencias sanitarias a las 17 taifas...este ministerio no tiene razón de ser. Pero para disimular deben tocar las narices a los ciudadanos...

¡¡ Hay que cerrarlo!! o mejo...r ¡¡ hay que cerrar las 17 taifas chorizas!!

Puntuación 21
#1
Benalmadena
A Favor
En Contra

Y seguimos con la pérdida de libertades. Con la excusa de pagar más por todo o con prohibiciones. Que fume el que quiera que mucho mayor problema es el de la diabetes por que la gente de este planeta no para de zampar bollos y comida basura. Que la mayor parte de la factura médica proviene precisamente de la diabetes y sus enfermedades derivadas no del tabaco.

Coj0nes con la manía de decirle a la gente como vivir su vida. La pvta OMS y el indio ese de mierda que la preside deberían de ir a Wuhan a decir que el virus salió de allí. Es lo primero y aún así en la vida creeré nada que salga de esa organización corrupta.

Y seguid tocando las narices con falsas medidas que se “preocupan por ti” pero mientras que pagues más puedes hacer lo que quieras... si de verdad les importase, se prohibía el tabaco en todo el país y se le clasificaba como el resto de droga a y listo. El alcohol que no se quede a tres tampoco....

Y ahora que si no puedo fumar en mi coche... mañana me dirán que no puedo fumar en mi casa tampoco... el coche es propiedad privada y haremos lo que nos apetezca en ellos. Basta ya de perder más y más y más libertades que todo cuela al parecer....

Yo no se que haréis los borregos, pero voy a empezar a fumar solo por si me paran en el coche estamparles el cigarro en la frente. Vuestra pvta madre va a decir lo que.

Puedo y no puedo hacer que las ÚNICAS normas de obligado son las de la física. El resto de normas de un inútil o svbnormal que se levanta una buena mañana y con la ayuda de otros tantos iimbeciles IMPONEM su forma de pensar a 47 millones de ciudadanos sin preguntarles si les parece bien si quiera. ESAS NORMAS me las paso por los coj0nes a diario y esta no será distinto. Tabaco muy caro? Pasamos a la marihuana que al paso que vamos es más barato fumarla que el tabaco y tiene varias cosas buenas, la primera es que es muchísimo menos nociva para la salud (la comunidad médica se queda tranquila) la segunda, está libre de impuestos y hay libre mercado basado en oferta y demanda.

Puntuación 26
#2
delgado
A Favor
En Contra

^>

Las G.. Mafias SocioComunistas no cambian de operativa para sangrar con impuestos a los ciudadanos

Campaña de propaganda, pagada precisamente por el mismo al que van a robar, de demonización contra algo y a continuación sablazo fiscal,

Eso sí por nuestra salud

Si realmente los G... SocioComunistas estuvieran preocupados por la salud de los ciudadanos deberían desaparecer como organización, y exigir ellos mismos que los Lobotomicen

Pues no hubo nada, ni personas ni desastre natural que asesinara a tantos ciudadanos Inocentes como los G... SocioComunistas

Puntuación 1
#3
orwell
A Favor
En Contra

Quieren hacer pensar que se preocupan por nosotros, cuando realmente solo es una excusa para subir otro impuesto. Y los que nos quedan ...

Puntuación 9
#4
Pepe
A Favor
En Contra

¿Van a prohibir también los condones...?

Puntuación 3
#5
Mierda
A Favor
En Contra

¿Por qué no se va esta pandilla de dictadorzuelos de medio pelo por ejemplo a la mierda?

Puntuación 2
#6
pali
A Favor
En Contra

Soy varón de 72 años y 5 meses.

No he fumado nunca (pagando me refiero, pero gratis he fumado un montón en el trabajo, reuniones, bares, restaurantes, playas, etc.).

A mi alrededor han caído muchos : primos, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, conocidos, etc.

Y como dice un amigo : los últimos días, meses, años de los que se fueron que mal lo han pasado y como sufrieron.

Y los que lo han dejado definitivamente te comentan lo mal que estaban y como suben las escaleras ahora y el no toser.

Dejar de fumar tiene de VENTAJA la pasta que te ahorras y de INCONVENIENTE lo que engordan.

En una comida un conocido comentó que hasta en el sexo notaba mas placer al dejar de fumar.

Puntuación -2
#7
A favor
A Favor
En Contra

Parece ser que hay dudas sobre la constitucionalidad de prohibir fumar dentro del coche.....pero....sí puede ir contra la seguridad vial, quien enciende un cigarrillo, antes lo tiene que sacar de la cajetilla, soltando como mínimo una mano del volante, desviándo la vista de la carretera, después tiene que encenderlo, por lo que sucede lo mismo, hay que soltar el volante, coger el mechero, dejando de mirar y estar atento a la circulación, y después entre calada y calada también se suelta el volante y si encima cae la ceniza/brasa entre los pantalones, otro problema añadido. y esta situación dura unos 4 minutos, el tiempo en fumarlo.

Está claro que como mínimo fumar el conductor mientras circula con el vehículo es un riesgo propio y hacia otros conductores. NO a fumar en el coche, y menos si van menores de edad.

Puntuación 0
#8