Economía

El BCE rediseñará los billetes de euro para 2024 con la colaboración de los ciudadanos

El Banco Central Europeo (BCE) tiene previsto rediseñar los billetes en euros, con la colaboración de los ciudadanos europeos, en un proceso que previsiblemente dará lugar a la adopción de una decisión final en 2024, según comunicó este lunes la entidad.

"Después de 20 años, es hora de actualizar el aspecto de nuestros billetes para que los europeos de todas las edades y procedencias puedan identificarse con ellos", ha afirmado la presidenta de la institución, Christine Lagarde, quien ha subrayado que "los billetes en euros están aquí para quedarse", ya que son un símbolo tangible y visible de la unión en Europa, especialmente en tiempos de crisis, y su demanda sigue siendo intensa.

El proceso de rediseño de los billetes de euros dará comienzo con la creación de grupos de discusión, cuyo cometido será reunir las opiniones de ciudadanos de toda la zona del euro acerca de posibles temas para los futuros billetes.

Posteriormente, un grupo consultivo integrado por un experto de cada país de la zona del euro presentará al Consejo de Gobierno del BCE una lista con los temas seleccionados. Los diseños de los actuales billetes de euro se basan en el tema "épocas y estilos", representado mediante ventanas, puertas y puentes.

Los miembros de este grupo consultivo ya han sido designados por el BCE atendiendo a las propuestas de los bancos centrales nacionales de la zona del euro, y pertenecen a diversos campos, como la historia, las ciencias naturales y sociales, las artes visuales y la tecnología.

En el caso de España, la representante seleccionada ha sido Nuria Oliver, directora y cofundadora de la Fundación ELLIS Alicante y científica jefa de datos en DataPop Alliance.

Tras las propuestas del grupo consultivo, el BCE pedirá al público su opinión sobre los temas seleccionados. Después, se convocará un concurso de diseño de los nuevos billetes, tras el cual el BCE volverá a consultar a los ciudadanos y el Consejo de Gobierno adoptará la decisión final. Tras concluir el proceso de diseño, el Consejo de Gobierno autorizará la fabricación de los nuevos billetes en euros y decidirá las posibles fechas de emisión.

El efectivo sigue 'mandando'

El BCE ha puesto en marcha este proceso tras el compromiso de su Consejo de Gobierno de asegurar billetes innovadores y seguros que conecten con los europeos.

El último estudio sobre los hábitos de pago de los consumidores en la zona del euro mostraba que el efectivo seguía siendo el medio de pago más popular para los pagos minoristas en persona en 2019. Pese al aumento de los pagos sin efectivo durante la pandemia, la demanda de efectivo ha crecido debido a su papel esencial de depósito de valor.

Como parte de su estrategia de efectivo para 2030, el Eurosistema está dando pasos concretos para garantizar que este medio de pago continúe estando disponible y siendo aceptado en un futuro lejano, incluso después de la posible introducción de un euro digital.

"Queremos desarrollar billetes en euros con los que los ciudadanos europeos puedan identificarse y que utilicen con orgullo como su dinero", ha declarado Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del BCE. "El proceso de rediseño de los billetes irá en paralelo a nuestra investigación sobre un euro digital", ha añadiendo, subrayando que "ambos proyectos tienen la finalidad de cumplir el mandato de proporcionar dinero seguro a los europeos".

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

billetes no gracias
A Favor
En Contra

diez años llevo sin tocar un billete con q podeis actualizar lo que querais. el futuro son los dineros de plastico y virtuales.

Puntuación -60
#1
ovejas paga impuestos
A Favor
En Contra

me gustaría que un dia hubiera un gran apagón y no pudieses pagar con el p.uto telefono y las tarjetitas , por lo menos ese dia no los controlaran

Puntuación 40
#2
mesnadero
A Favor
En Contra

¡¡¡SOCORRO !!!. Siguen pensado en la moneda digital. ¡¡¡ADIÓS LIBERTAD!!!. Seremos transparentes hasta en la hora de gastar ¡¡¡NUESTRO DINERO, QUE NO ES DE ELLOS!!!.

Ni un yogur pondremos comprar sin que se enteren.

Veremos cuando todo ese rebaño WOKE,(ecologetas, oenegetas, racigetas, generogetas, progregetas, gretagetas, etc) dictamine lo que podemos comprar, comer y hasta defecar.

Mal futuro para mis nietos. Yo estoy en el tiemo de descuento y no me afectará. Pero, desde que empezó el tiki-taka de las monedas digitales , solo pago con tarjeta las compras por Internet, todo lo demás: "martín, martín".

Buenos dias.

Puntuación 31
#3
Empresario Jubilado
A Favor
En Contra

Mira que soy flexible con las formas de pago pero a veces es aco.jonante la tontería de cambiar los formatos porque sí.

En mi experiencia digo que si algo funciona no lo cambies.

Ah y lo fantasma que es la gente con el dinero digital.

El otro día sin ir más lejos una señora quiso pagar una barra de pan de 1€ con su smartwatch (reloj inteligente) y o bien el datáfono o bien el reloj (lo más probable) tenían poca cobertura y tardó casi 10 minutos en poder pagar la barra de pan.

Mientras tanto en la otra caja nos despacharon a unos cuantos, en mi caso con un billete de 5€ pagué en menos de 1 minuto el pan y las magdalenas.

Si hubiera sido una cantidad grande habría pagado con la tarjeta, pero donde esté el efectivo (así ves lo que gastas y lo que te queda, siendo más fácil no gastar de más) que se quite el dinero de plástico.

Puntuación 29
#4
Oscar
A Favor
En Contra

Ya los han cambiado recientemente, por lo menos de color...... Los que no cambian son los de 500, esos no los tocan jaja, y son los que deberían cambiar para aflorar dinero negro y de todos los colores jaja, pero sabemos quien maneja ese tipo de billetes. En fin, otro cuento más.

Puntuación 21
#5
Usuario validado en elEconomista.es
xunetu
A Favor
En Contra

Por mi trabajo estuve en bastantes paises y para mi el mejor billete es el dolar ( No hablo de valor) si no como esta diseñado es muy comodo de llevar y todos los billetes son iguales( Excepto el valor).

Yo si me preguntasen cambiaria el formato del euro por el dolar.Saludos

Puntuación 5
#6
Nano54
A Favor
En Contra

¿Volveremos al trueque?. Te doy una docena de huevos y un litro de leche de mi granja si tú me das dos kilos de patatas, uno de tomates y un pepino de tu huerta.

Puntuación 10
#7
DFD
A Favor
En Contra

Depende del sector y del monto funciona el trueque (favores a cambio de otros favores no cuenta en el PIB)

Cash ( pequeñas y medianas compras ) tarjeta o móvil ( grandes compras )

En la variedad está el gusto

Puntuación 1
#8
Nano54
A Favor
En Contra

Sigo con el trueque. Tú me arreglas la calefacción y yo doy clases de matemáticas a tu hijo. Tú me pintas la casa y yo te arreglo el ordenador.... Así el gobierno no se entera de lo que haces con tu dinero ni en qué te lo gastas porque mayoritariamente no hay dinero en circulación. Lo de la recaudación de impuestos es otro tema pero seguro que al recaudar menos dinero los políticos mirarían con lupa en qué se lo gastan y despilfarrarían mucho menos porque les trincarían más fácilmente y tendrían menos ocasiones de meter la mano en la caja porque daría el cante.

Puntuación 6
#9
zggg
A Favor
En Contra

Será para añadir uno o dos ceros?

Puntuación 3
#10
Usuario validado en Google+
Zara Orwell
A Favor
En Contra

Creo que deben de poner de nuevo la esbástica. Mola la idea que rula por internet de sustituir sus extremos por jeringuillas.

Un buen retrato de la Europa actual.

Puntuación 0
#11