El vicepresidente del Banco Central Europea (BCE), Luis de Guindos, manifestó que "todos los factores de inflación en Europa son transitorios". Sin embargo, de Guindos precisó que "debemos actuar para que no se conviertan en permanentes".
De Guindos clausuró la XI edición de los premios La Noche de la Economía celebrada este martes en CaixaForum Madrid. El vicepresidente del BCE subrayó durante su discurso que, en materia de precios, el BCE se centra ahora "en evitar efectos de segunda ronda". El vicepresidente del BCE reconoció que "después de un tiempo de inflaciones negativas, ahora nos encontramos con que el indicador está subiendo de forma notable por los problemas en la oferta causados por los precios de las materias primas, la energía y los cuellos de botella".
El economista y vicepresidente del Supervisor europeo también apuntó al desempeño del desempleo tras la crisis del coronavirus. De Guindos apuntó que, aunque se han recuperado ya los niveles previos a la crisis del coronavirus, en materia de horas trabajadas "todavía estamos en niveles por debajo de la situación que había antes de la irrupción del virus en Europa".
Luis de Guindos cree que la sexta oleada de contagios del coronavirus tendrá un impacto menor que las anteriores y que la economía europea seguirá su expansión. "Estoy convencido de que la economía europea continuará con su expansión. La actividad económica se ha ido adaptando a este tipo de medidas y los Gobiernos están mucho mejor preparados que antes", apuntó. "Hay que esperar además que las medidas de contención no sean como en las anteriores olas", añadió.
El vicepresidente del BCE aseveró que la economía europea se mantiene en la senda de recuperación. "Este trimestre el conjunto de las economías de la eurozona recuperarán los niveles de renta previos al Covid", explicó. Sin embargo, de Guindos reconoció que se ha producido una pérdida de tracción en el último trimestre. "En el tercer trimestre se ha perdido un poco de inercia pero, sin duda, este año será un ejercicio de recuperación en Europea", indicó.
Problemas económicos
De Guindos alertó de que, en estos momentos, la economía europea "está en una encrucijada". Según explicó, la UE "tiene dos vientos de cara". Por un lado, apuntó a los cuellos de botella, los fallos de la cadena de suministros y el alza de los precios. Por otra parte, el vicepresidente del BCE señaló a los rebrotes de coronavirus "especialmente virulentos" que están apareciendo en el centro de Europa. Luis de Guindos quiso recordar a las empresas durante su intervención.
A su juicio, "la recuperación de la economía ha tenido un efecto positivo en la estabilidad financiera". De Guindos apostilló que "no se ha producido esa oleada de insolvencias que se anunciaba".