Economía

Este es el dinero que debes tener ahorrado según los años que tienes

  • La 'Fórmula Greene' establece niveles de ahorro desde los 30 a los 65 años
  • El cálculo aproximado es ahorrar un 20% del sueldo anual por cada año
  • No es un método rígido: se pueden adaptar los niveles en algunos casos
Foto: Dreamstime.

Cuando una persona se propone ahorrar, es conveniente que tenga claro cuáles son sus objetivos de ahorro y conocer mediante un análisis pausado si estas intenciones son realistas y se ajustan a sus gastos. De la misma forma, también puede optar por acoplarse a un método ya establecido para ayudarse a alcanzar ciertas cantidades.

Uno de estos métodos es la 'Fórmula Greene', que toma su nombre de su creadora, la analista financiera Kimmie Greene, que ha elaborado un sistema por el cual se determina cuál sería el dinero que un trabajador debe tener ahorrado en función de su edad.

Este método no se centra en cifras, sino en proporciones. O lo que es lo mismo: no da una cantidad exacta, sino qué porcentaje de nuestro salario bruto anual es considerado el correcto para tener ahorrado en cuanto se llega a un periodo concreto de nuestra vida.

El ahorro es progresivo, ya que se entiende que con el paso de los años el trabajador se encontrará con más posibilidades de ocupar un puesto mejor remunerado y menos expuesto a riesgos y eventualidades. La 'Fórmula Greene' establece que el mejor escenario para avanzar en su plan de ahorro es tener disponible a los 20 años el 25% del sueldo bruto anual con el trabajo de ese momento.

Se trata simplemente de un punto de partida que, en ocasiones, puede ser difícil de conseguir por las complicaciones inherentes del mercado laboral especialmente en los sectores más jóvenes. El primer gran desafío de esta fórmula es el hito que hay que cumplir a los 30 años: conseguir el ahorro del 100% de nuestro salario bruto anual a esa edad.

Es el primer hito al que deben seguir otros después: la 'Fórmula Greene' contempla que, a partir de ese momento, el trabajador ha de ahorrar su sueldo bruto anual cada cinco años, a razón de un 20% de ese sueldo bruto anual cada año.

De esta forma, a los 35 se debe tener dos veces el sueldo bruto anual ahorrado, a los 40 debe ser el triple del sueldo bruto anual, a los 45 el cuádruple, a los 50 años el quíntuple, a los 55 años el séxtuple, a los 60 años el séptuple y finalmente a los 65 años, cuando se podrá aspirar a la jubilación, tener ahorrada una cantidad equivalente a ocho veces el salario bruto anual.

Aunque los plazos establecidos son claros, una de las claves que Kimmie Greene da es la flexibilidad: ni es necesario ceñirse estrictamente a ese ahorro anual del 20% del salario bruto ni es imprescindible llegar a tiempo a todos los hitos de ahorro. Esto se debe a que el nivel de ingresos del trabajador a lo largo de su vida laboral puede sufrir cambios e incluso el ahorrador puede sufrir periodos en los que no tenga empleo y su capacidad de ahorro se vea muy limitada.

Si el objetivo de ahorro es exigente para el ahorrador o, por el contrario, se impone un objetivo aún más complicado (hace años Kimmie Greene hablaba en una entrevista a la CNBC de un ejemplo tan extremo como jubilarse a los 40 años), al trabajador le será muy difícil esquivar ciertos sacrificios.

Entre estos sacrificios, Greene menciona algunos como el traslado de la residencia a una ciudad más barata, la reducción de los gastos en viajes y otras formas de ocio o incluso retrasar unos años la maternidad. Son formas drásticas de esquivar gastos que pueden evitarse si el objetivo de ahorro se ajusta más a nuestra realidad.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

yomismo
A Favor
En Contra

El dinero que debes tener ahorrado es 0 euros, ya sea a los 30, 50 ó 70 años, para así poder optar a paguitas para vagos y maleantes, y a pensiones no contributivas.

Como se te ocurra la mala idea de ahorrar, este gobierno de psicópatas buscará la forma de quitarte todo, y aún encima multarte, por tratar de garantizarte tu propio futuro, y consecuentemente atentar contra los compromisos de igualdad en la miseria de la agenda 2030

La gente que ahorra es nazi y fascista, y el dinero no es de nadie y le corresponde todo al bienestar del estado, según la puerca comunista Carmen, y el resto de malnacidos oligofrénicos que votan miseria opinan lo mismo, ya que lo ha dicho su lider terrorista Pedro Sanches

Puntuación 99
#1
Carmen
A Favor
En Contra

1. La maravillosa Carmen te dice que evidentemente los necios como tú sois los primeros en lloriquear para que os regalen el dinero de los demás, por eso sois tan comprensivos con los ladrones, corruptos, mediocres y mequetrefes fascistas machistas de la derechona a los que les gusta el dinero público más que las m.ierda a las moscas.

Puntuación -67
#2
esteban sanchez alfredo ramon
A Favor
En Contra

La decisión de embarcarse en un proyecto es una cosa. Pero encontrar fondos que le permiten lograrlo es otro. Para todos

sus necesidades de crédito personal, financiando proyectos e inversiones rentables y confiables a corto, mediano y largo plazo; Por favor contactar

Mi gabinete para toda la información que necesita. estebansonnezramon@gmail.com

Puntuación -41
#3
Celia
A Favor
En Contra

A mí me gustaría saber dónde se piden esas paguitas de las que habla todo el mundo, en los 16 años de trabajos temporales o paro que he tenido no me han regalado 1€

Tambien hay que tener conocidos o familiares para eso?

Puntuación 20
#4
objetivo
A Favor
En Contra

El único partido que ha robado dinero público. Mejor dixo la poca vergüenza de robar di ero de los parados. Es el PSOE. Con el caso de los eres. El mayor escándalo.de corrupción de la historia de España. Que implica a dos ex presidentes de comunidad. Pero que milagrosamente no sale en las noticias. Pero si se ceban cn el PP.. por llevar una doble.contabilodsd. vamos loq en España hace la mayoría de empresas para no ser debitada por el sistema . Sistema que le quedan dos días. Cuando se apuesta todas las cartas lo público y se deja tan de lado al sector privado... Tiempo al tiempo pero quien .tengo ahorros. Que invierta en oro. Colchón. O lo que sea pero no deje todo en el banco..se avecinan tiempos duros.. los bancos centrales no strn siempre así..

Puntuación 25
#5
objetivo
A Favor
En Contra

La.formula está debería ser explicada por Joaquín en un chiste. Creo que sería lo más sensato

Puntuación 13
#6
Mark
A Favor
En Contra

Según está fórmula, mi situación personal es muy mala; o bien gasto mucho durante todo el año en relación a mis ingresos, o bien mis ingresos anuales son muy altos y casi imposible que pueda ahorrar un 20%... debo revisar cual de las dos variables está desequilibrada...

Puntuación 8
#7
Camilo
A Favor
En Contra

El problema esta en que la formula dicta que se debe ahorrar un mínimo del 20% sobre el bruto, con lo cual, traducido al mes es: el 20% del neto más el porcentaje del IRPF correspondiente...

Con esto, hablaríamos de ahorrar al mes entorno al 35 o 40% sobre el neto...

Creo que esta formula es un poco utópica, porque no es lineal, entre mas ganes mas impuestos pagas y por consiguiente mayor será tu tasa de ahorro para alcanzar el 20% bruto anual; aun reduciendo los gastos extras y dejando solo lo imprescindible para la supervivencia... es surrealista.

Puntuación 10
#8
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Esta fórmula funciona número 8, cuando se dan las condiciones idóneas, tú alquiler o hipoteca no supera el 30% de tu salario, la luz se paga a precio normal, salarios acordes al resto de Europa...es evidente que en la actual situación y desde hace unos años esto no ocurre.

Puntuación 9
#9
Tony
A Favor
En Contra

La fórmula es correcta para cuadros medios y ejecutivos llegando a los 65. Efectivamente, el sueldo bruto a esa edad (que raramente se llega) en general se ha reducido y el factor x8 es realista para tener una renta disponible anual que nos permita llegar más o menos indemnes a la muerte. En España la realidad es muy distinta puesto que la inmensa mayoría de la población no ahorra y cede su jubilación al Estado. Además no existe cultura financiera ni se promueve (somos de herencia catolica no protestante). Como el Estado será incapaz en breve de pagar pensiones dignas, solo podemos actuar reduciendo gastos drásticamente en la jubilación, o vendiendo activos (casa etc.). Vamos que gobierne quien gobierne estamos todos ecualizados en la miseria, que es lo que se persigue con la “emergencia” climática. Menos consumo, menos huella de carbono, menos humanos vivos (excepto Bill Gates).

Puntuación 9
#10
LM
A Favor
En Contra

Mi empresa “ahorra” por mí un 30% del salario bruto y se lo entrega a la SS. ¿Eso no cuenta?, ¿tengo que ahorrar yo otro 20%, que haciéndolo del neto es como otro 30%?...

Tengo que plantearme si merece la pena perder la vida cuando tengo salud, para tener Salud cuando ya me quede poca vida.

Puntuación 7
#11
Usuario validado en Google+
antonio chaves
A Favor
En Contra

Me encantan estas noticias. Demuestran que para los periódicos como este y la gente que se los cree, el 99 por ciento de la población es escoria que lo único que tiene que hacer es trabajar para hacerles rico a los que ya lo son.

Puntuación 2
#12
Allemagne
A Favor
En Contra

¿Guardar en tu juventud? Invertir solo preocupaciones. ¡Créeme! ¿Tiene el ETF correcto o la propiedad correcta? No es bueno para su salud si apuesta por una inversión incorrecta y pierde dinero. Los consejos equivocados para la edad. La pobreza en la vejez no es lo importante, en la vejez debes centrarte más en el disfrute que en la riqueza. Espero que al menos alcance la edad deseada, pero que se mantenga saludable y móvil. Ciertamente eso no es, o al menos cuestionable. Un apartamento o una casa cara, aparte del especialista y la cultura, no estaría atado a mi pierna, y desde luego tampoco a mi propio coche. Tómese unas vacaciones, posiblemente un poco más largas y con más frecuencia. Recomiendo Suiza y el norte de Italia, puedes viajar cómodamente en tren. Reserva en la playa, si está disponible, y no mires el precio en el restaurante, no tienes que hacerlo. Tu estado de ánimo y tu salud están interrelacionados, será bueno para ti. El dinero y las preocupaciones asociadas con él disminuirán y sus herederos tal vez serán igualmente generosos con ellos mismos. Mejor hágalo usted mismo a su debido tiempo, cuando envejezca, confíe en el estado, nada de esto es tan malo como dice el periódico.

Puntuación 0
#13