
Marruecos tiene planes para el gasoducto del Magreb. El país, que hasta la fecha importaba alrededor del 90% de su consumo de gas desde Argelia, ha visto como la crisis diplomática entre ambos países ha provocado el cierre de su principal vía de entrada. La medida supone dejar a las centrales participadas por Endesa de Tahadart y Ain Beni Mathar sin suministro de gas para su producción de electricidad.
La alimentación de estas plantas de ciclo combinado estaba asegurada por la importación de 0,6 bcm que ahora han dejado de recibirse pero que no afectarán a la rentabilidad de dichas instalaciones ya que tenían la incidencia prevista en sus contratos, según indican fuentes conocedoras de los mismos.
Ante este escenario, Marruecos lanzó un plan energético a 2030 con la intención de reducir sus emisiones de CO2 en el que prevé instalar 3.900 MW de renovables e incrementar el uso del gas natural.
Es justo en este punto donde entra en juego la compañía británica Sound Energy que está poniendo en marcha un plan de inversión cuyo objetivo es abastecer el mercado marroquí con gas extraído de sus propios yacimientos e incluso llegar a exportar si hubiese volúmenes excedentarios a España y Portugal.
En una primera parte, la compañía aspira a construir una pequeña planta de gas natural licuado. La compañía ha encargado a Italfluid la construcción de dicha planta y cuenta con un acuerdo con Afriquia Gaz -una compañía cotizada en Marruecos y que cuenta con el 44% del mercado de GLP del país- para la compra de este primer gas que comenzaría a producirse en un plazo de 24 meses.
En una segunda fase, Sound Energy pondrá en operación un gasoducto para unir los yacimiento de Tendara con el gasoducto del Magreb.
Enagas y Elecnor participan desde 2018 en el proyecto de construcción de este gasoducto. Concretamente, el acuerdo consiste en el diseño e ingeniería de un tubo de 120 kilómetros de longitud que enlazaría el pozo del grupo británico con la interconexión gasista con Europa. Esta nueva infraestructura está previsto que tenga una capacidad de transporte de 67.000 Nm3/h y un diámetro de 20 pulgadas.
La interrupción del gas argelino cuesta 80 millones a Naturgy
El gasoducto además ha sido incluido en la planificación energética marroquí y cuenta ya con los primeros permisos concedidos por pate de Marruecos. A medio plazo, Marruecos contempla la opción de la construcción de gasoducto con Nigeria
La decisión de interrumpir el suministro de gas desde Argelia a España supone también un coste cercano a 80 millones para Naturgy que operaba este gasoducto.