Economía

Sánchez encara una semana crucial con la negociación de los Presupuestos y la reforma laboral

  • Se reúne con Calviño y Díaz para fijar postura ante los sindicatos
  • El Congreso de los Diputados inicia el debate para los PGE de 2022

Semana crucial para el Gobierno de Colación. El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, encara unos días claves en su legislatura. Por un lado, la negociación de la reforma laboral, que crea tensión entre los dos partidos del Gobierno. Por otro lado, el Congreso de los Diputados inicia este martes el debate de Presupuestos con las enmiendas a la totalidad de la oposición.

Sánchez se reunirá este martes con las vicepresidentas de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y Trabajo, Yolanda Díaz, con el objetivo de encarrilar la reforma laboral tras los desencuentros de las últimas semanas. La tensión en torno a la reforma laboral subió de tono hace dos semanas después de que Unidas Podemos denunciase la injerencia de Calviño en las negociaciones, lideradas por Díaz, y convocara la mesa de seguimiento del pacto de Gobierno, que terminó sin acuerdo.

Finalmente, Sánchez zanjó la polémica con la convocatoria de un encuentro con las vicepresidentas, en el que se fijará la posición del Ejecutivo sobre la reforma, y el diseño de una nueva "metodología" para la negociación con los agentes sociales. Moncloa avanzó que la posición del Ejecutivo ante la reforma laboral estaría "en los términos del acuerdo del Gobierno de coalición", lo que supondría derogar la prioridad de los convenios de empresa sobre los sectoriales, cambiar la subcontratación o simplificar los modelos de contrato.

Los PGE, a debate

Por otro lado, el Congreso de los Diputados iniciará este miércoles el debate sobre el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 con las enmiendas a la totalidad de la oposición que han presentado Partido Popular, Vox, Ciudadanos, Junts per Catalunya, CUP, Coalición Canaria y Foro Asturias.

Los acuerdos que alcanzó el Gobierno con ERC, EH Bildu y PNV para avanzar en la negociación de los Presupuestos permitirán al PSOE y a Unidas Podemos superar las siete enmiendas presentadas por las formaciones políticas y allanar la tramitación parlamentaria.

Moncloa reedita sus pactos con los partidos nacionalistas para los PGE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha recabado el apoyo de ERC, EH Bildu y PNV para los Presupuestos de 2022. Según explicó ERC, el Ejecutivo llegó a un acuerdo con este partido sobre la ley audiovisual. En el caso del PNV, aunque tenía preparada su enmienda, consiguió un acuerdo con el Ejecutivo en el último momento para traspasar al Gobierno vasco la gestión íntegra del Ingreso Mínimo Vital. Por su parte, EH Bildu no dio explicaciones sobre el motivo por el que no presentó enmienda de devolución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky