Ante la crisis energética que vive España y el miedo por una posible escasez de gas natural este invierno, el líder del Partido Popular, Pablo Casado, asegura que, con su propuesta para modificar la legislación en materia energética, se podría reducir la factura de la luz de hogares y empresas en unos 9.000 millones de euros.
Según sostiene Casado en una entrevista concedida al diario El Confidencial, esa bajada se puede conseguir mediante "la implantación de un IVA superreducido, repercutiendo en la factura de todos los derechos de emisiones de CO2 y sacando los costes no energéticos de la factura". El objetivo es llevar a cabo una transición justa que, además, cree empleo y "no que se lleve por delante a la industria nacional y a todos los hogares porque la luz en España ha subido un 200%", añade.
Asimismo, el líder del PP señala que España no tiene garantizado el suministro de gas procedente de Argelia porque el Gobierno "no ha hecho nada" para renovar a tiempo la concesión del gasoducto, aun sabiendo desde hacía 25 años que cuando acababa el contrato, y ahora es necesario emplear buques metaneros, que son más caros, para incrementar el abastecimiento.
Sobre los datos de la inflación que se han dado a conocer esta semana, Casado insiste en su propuesta de desligar las pensiones del IPC para volver al factor de sostenibilidad que implantó el PP mientras gobernaba y permitió que subieran de media un 16%. Dada la situación actual, votarán a favor de subir las pensiones un 2% este ejercicio pero exigirán que se recuperen los complementos a la maternidad, los beneficios fiscales a los planes de pensiones y tener una previsión que evite un "crash".
Asimismo, ha reiterado que los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno de Pedro Sánchez son papel mojado. Según él, "los impuestos se pueden bajar más de 10.000 millones de euros" si se rebaja el IRPF; se suprime el impuesto de patrimonio, el de sucesiones, el de transmisiones patrimoniales por la compra de vivienda habitual y las tasas burocráticas; y se reduce un 50% el impuesto de sociedades.