Economía

El Sepe ingresará un 13,7% más por cuotas de desempleo

  • Recauda 25.147 millones mientras que los gastos caen a 22.457 millones
Madridicon-related

El Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) ingresará el próximo año por cuotas de desempleo un 13,7% respecto a 2021, según recogen el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado de 2022. Concretamente, los ingresos por cuotas de desempleo se cifran en 25.147 millones de euros.

Por su parte, el Sepe ingresará por las cotizaciones de formación profesional 1.405 millones de euros, con un incremento del 4,8%, mientras que las cuotas de protección por cese de actividad se mantienen similares al año anterior, cifradas en 2 millones de euros de ingresos para el Sepe.

En total, el Servicio Público de Empleo recaudará 26.554 millones de euros por las distintas cotizaciones sociales para 2022 , con un aumento del 13,2%.

Superávit de 2.700 millones

Para el año 2022, los recursos destinados a atender las prestaciones por desempleo se cifran en 22.457 millones de euros, lo que implica un descenso del 10,2% respecto a lo establecido para el año anterior. Así, el Sepe contará con un superávit en el apartado de desempleo de 2.700 millones de euros.

Del importe total, 22.093 millones de euros se destinarán al pago de prestaciones por desempleo-2.568 millones menos que en el ejercicio anterior- y el resto, 364 millones de euros, irán destinados a gastos de funcionamiento.

Con estos créditos se atienden las prestaciones por desempleo contributivas estimadas para el ejercicio próximo en 13.050 millones de euros, los subsidios por desempleo que se cifran en 7.588 millones de euros, el subsidio del Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social (Seass) se dota con 566 millones de euros y la renta activa de inserción que se sitúa en 890 millones de euros.

El conjunto de ingresos por cotizaciones asciende a 29.821 millones de euros sumando Sepe, Fogasa y mutualidades de funcionarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky