Economía

Euskadi recibirá menos inversión del Estado y pagará más

  • La región percibirá 490 millones y abonará 110 millones más de Cupo
Bilbaoicon-related

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022 contempla 568,8 millones de euros para País Vasco, cantidad inferior a la Ley de los PGE de 2021, sobre un total de 240.375 millones. El presupuestos para Euskadi incluye la inversión real, 489,6 millones, 59,12 millones menos que en 2021; y transferencias de capital (inversión indirecta) por 79,2 millones.

Por territorios, Guipúzcoa recibirá 196,89 millones, Vizcaya, 182,79 millones y Álava, 109,89 millones.

El proyecto de Presupuestos establece un Cupo provisional para Euskadi de 1.407 millones, cantidad que se eleva en 110 millones a pesar de las últimas transferencias. El Cupo representa la cuantía que paga anualmente País Vasco al Estado para financiar todos los servicios que están centralizados y, por ejemplo, tras el traspaso de Prisiones debería de reducirse en 70 millones, el valor de la citada cesión.

Alta Velocidad

Un total de 325,5 millones de euros se destina al trazado de la Alta Velocidad en Euskadi, de los que 77,7 millones financia el Gobierno vasco vía Cupo y otros 10,9 millones corresponden al estudio y proyecto de la línea de Alta Velocidad Valladolid-Venta de Baños-Burgos-Vitoria.

En el conjunto de Euskadi, la inversión en el sector ferroviario asciende a 414,03 millones de euros, lo que coloca a la comunidad en la quinta posición nacional, según la delegación vasca del Gobierno.

Para actuaciones en los puertos de Bilbao y de Pasajes, Puertos del Estado prevé inversiones de 46,54 millones y 18 millones, respectivamente. Al sector aeroportuario destinará 13,8 millones.

Entre otras inversiones, subirá en un 2% la retribución de los 2,7 millones de empleados públicos. En Euskadi, esta medida afectará a más de 119.000 personas. Además, más de 530.000 pensionistas se beneficiarán de la revalorización en función del IPC.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Veinte y un mil millonesde euros
A Favor
En Contra

Veinte y un mil millones de euros recibira solamente IberTrola y sus bancos

accionistas ,, de los ""famosos planes de recuperacion "" .Miles de millones de euros que iran directos de los contribuyentes ,, a sus bolsillos . con total descaro e impunidad garantizada . sus compinches de EnTiesa recibiran tambien otros 19000 millones de euros ..

Puntuación 0
#1
No cuela
A Favor
En Contra

No cuela .. "" A otro perro con ese hueso """...Con el regimen fiscal especial que tienen pagaran una birria ,, y Navarra mucho menos todavia como siempre

Puntuación 0
#2