El líder del Partido Popular, Pablo Casado, califica los Presupuestos Generales del Estado para 2022 recién aprobados de "ruinosos" y "papel mojado", con unas previsiones que contradicen las cifras del INE, y denuncia que el Gobierno de España esté hipotecando el futuro de las generaciones más jóvenes: "Pedro Sánchez tiene que decir la verdad a los españoles sobre quién va a pagar esos 300.000 millones de euros de déficit en 3 años o la deuda del 127%".
En una entrevista al diario El Mundo, Casado tacha de irresponsabilidad que Pedro Sánchez haya optado por subir los impuestos, en lugar de bajar el gasto estructural, como haría el Partido Popular. "Nosotros planteamos una reducción de 60.000 millones del gasto inefectivo mediante la bajada de impuestos, menos burocracia, más flexibilidad laboral y una disminución de todo el entramado institucional y burocrático del estado", señala.
"España está quebrada", afirma con rotundidad Pablo Casado. En ese sentido, le asombra que el ministro Alberto Garzón asegure que España es solvente cuando el Banco Central Europeo ha tenido que inyectar 330.000 millones de euros, de los cuales 120.000 son todas las emisiones netas de la deuda pública nacional el año pasado.
En cuanto a la ley de vivienda, Casado considera que se trata de una violación del derecho a la propiedad privada, la economía de libre mercado y la libertad individual. "Presentaremos un recurso de anticonstitucionalidad en cuanto se apruebe el proyecto, asegura. Asimismo, afea a Pedro Sánchez que le pida que firme un Pacto de Estado cuando se niega a dialogar y solo busca imponer lo acordado con sus socios de gobierno.
La nueva ley va a encarecer el precio de la vivienda porque no es una solución real al problema de los españoles, señala el líder del PP. En su opinión, una reforma de la ley del suelo abarataría la vivienda, así como sacar todas las parcelas públicas para que haya construcción público-privada de viviendas, en lugar de dar cheques sin control a los jóvenes "en un intento por comprar su voto".