Economía

El comercio y la hostelería concentran el 86% de los cierres de negocios tras el verano

  • Ambos sectores acumulan un 35% de los concursos de acreedores en 2021
Las asociaciones piden un plan para la reconversión de los sectores más tradicionales. Fuente: Dreamstime.
Madridicon-related

El final de verano dejó a cierre de septiembre un incremento de 4.272 autónomos en el Reta, si bien el detalle de altas y bajas en el registro de la Seguridad Social arroja una fuerte caída en los sectores asociados al turismo, que han visto un frenazo de su actividad en el pasado mes de septiembre tras la temporada alta estival. Concretamente, pese al saldo positivo, el régimen de autónomos anotó pérdidas de trabajadores en cinco sectores con 3.776 empleos por cuenta propia menos en el mes. El 86% de estos ceses de actividad corresponden a hostelería y comercio.

Así, durante el pasado mes, los hosteleros cerraron un total de 2.255 negocios, lo que supone el 60% de todas las bajas causadas, mientras que el segundo sector que más acusó el final del verano fue el de los comercios, que experimentó el cierre de 986 negocios, un 26% del total de septiembre. Los otros sectores que también registraron un saldo negativo son el de los transportes (-385), las actividades financieras (-127) y agricultura (-23).

Por el contrario, las actividades relacionadas con la educación suman un total de 2.025 nuevos autónomos debido al inicio del curso escolar. Los trabajos profesionales, científicos y técnicos registran un aumento de su afiliación en 1.822 activos, junto a las actividades sanitarias que también ganan 1.340 trabajadores autónomos.

"Llega el otoño, y no solo con la caída de las hojas, también con un alarmante descenso de afiliación en dos sectores fundamentales, volviendo a ver resultados negativos en el comercio y hostelería. Desde UPTA seguimos insistiendo al Gobierno en la necesidad de un plan de reconversión de los sectores tradicionales. Tenemos que trabajar por un empleo autónomo de calidad, no de cantidad", apunta el presidente de la entidad representante del colectivo, Eduardo Abad.

Además, el comercio y hostelería son los sectores que más están sufriendo las secuelas de la crisis económica provocada por la pandemia, al concentrar ambos el 35% de las insolvencias que se han declarado en los nueve primeros meses del año. La hostelería es, además, el sector que registra el mayor incremento, de un 148,82% más, mientras que el número de procedimientos fue de un 25,87% más interanual en el comercio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky