Economía

Gobierno central y vasco negociarán el viernes sobre las transferencias

  • Reunión en Madrid para lograr el apoyo del PNV a los PGE
  • El desbloqueo del traspaso es necesario para llegar a acuerdos
La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, en una comparecencia en Bilbao. IREKIA/EP
Bilbao

La consejera vasca de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, y la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, se reunirán el próximo viernes en Madrid para tratar sobre las transferencias pendientes, entre ellas el Ingreso Mínimo Vital (IMV) que acumula casi un año de retraso en su cesión.

Este será el primer encuentro presencial -a las 12.00 horas en la sede del Ministerio- entre ambas responsables institucionales, en un momento en el que el Ejecutivo central necesita recabar apoyos para sacar adelante los Presupuestos de 2021.

El objetivo del encuentro -según un comunicado- será retomar el calendario de transferencias después de la remodelación del Gobierno en julio, que supuso el nombramiento de Isabel Rodríguez al frente del ministerio. Desde el Gobierno vasco califican la cita como "importante para impulsar las transferencias pendientes recogidas en el Estatuto de Gernika".

Nuevo aviso a Sánchez

De hecho, en los últimos días el PNV está avisando a Sánchez que su apoyo a las Cuentas del Estado no es un hecho consumado. El portavoz nacionalista en el Congreso, Aitor Esteban, advirtió de que el bloqueo en la transferencia del IMV "dificulta nuestra voluntad de llegar a acuerdos".

En mayo ambos gobiernos firmaron el traspaso de cuatro materias en la Comisión Mixta de Transferencias celebrada en Bilbao, entre ellas, Prisiones.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

nocabeniunas
A Favor
En Contra

Creo que no le queda mucho al pnv en el gobierno a no ser

Que consiga que todos los gitanos y los hijos de Ala de Euskadi le puedan votar.

Puntuación 6
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Nueva bajada de pantalones ante los supremacistas. No al NACIONAL-SOCIALISMO.

Puntuación 11
#2
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Yo lo único que quiero negociar es que los nacionalistas Vascos nos devuelvan todo lo robado vía cuponazo y las inversiones que se han hecho en el Pais Vasco durante décadas a costa del resto de España y sobre todo de las regiones mas desfavorecidas, la pobreza de alguno lugares de nuestro pais no solo se debe a la mala gestión si no a el envió de recursos extra para ciertos privilegiados naZionalistas.

Espero que la oposición cumpla con lo prometido y dejen de bajarse los pantalones y acabe de una vez con tanto privilegio ya sea por las buenas o las malas, que para eso esta el ejercito en caso necesario.

Puntuación 10
#3
Lo firmado es deuda
A Favor
En Contra

Transferencias que deberían haber sido transferidas hace decadas según se recoge en el estatuto de autonomía. Curiosa la laxitud de la aplicación de la ley de quienes se autoproclaman constitucionalistas. Menos mal que sabemos que en realidad son anticonstitucionalistas y antidemocracia.

Puntuación -9
#4
Cupo para todos
A Favor
En Contra

Al 3. Aquí te esperamos valiente. Podrias haber venido en los años de plomo a hacer justicia. Por las malas ya tenemos una desgraciada historia muy cercana. Además cualquier intervención por las malas haría un gran favor a la causa independentista. Con el apoyo internacional derivado de esa intervención os quedais con las castillas. Nada aprende el mendecato Español después de haber perdido todo su inmenso imperio. Que necios los conservadores españoles. La mayor rémora de este gran pais.

Puntuación -9
#5
Antes nos matábais
A Favor
En Contra

de un tiempo para aca tambien nos robais, todos tenéis un poco de culpa aunque no apretarais el gatillo, saludos.

Puntuación 8
#6