País Vasco

País Vasco, relevante por su industria y régimen foral, y clave en la política nacional

Bandera oficial de Euskadi, denominada 'Ikurriña'. eE
Bilbao

Aunque por su tamaño y población Euskadi no es una de las comunidades autónomas más grandes de España, por su economía altamente industrial -el 24% del PIB antes de la pandemia- tiene un peso importante dentro del conjunto nacional y es un ejemplo a seguir.

Su tejido empresarial, formado en su gran mayoría por pymes y micropymes, cuenta con varias compañías que son multinacionales y que funcionan como empresas tractoras de las redes de proveedores locales en los distintos ámbitos de actuación.

Además, es destacado el gran desarrollo del cooperativismo vasco que tiene su máxima expresión en Mondragon Corporación, primer grupo empresarial del País Vasco y el décimo de España por volumen de negocio (en torno a 11.500 millones, próximo al 12% del PIB vasco), formado por 96 cooperativas, más de 81.000 personas y 141 implantaciones productivas en 37 países.

Euskadi es también reconocida por su saber hacer, por su internacionalización y por su alta inversión en tecnología e I+D+i. En este sentido, durante los últimos años ha sido catalogada como región europea de alta innovación, puesto que aspira a volver a ostentar con el esfuerzo comprometido tanto en inversión pública como privada.

Asimismo, su régimen foral, su propio Estatuto y la relevancia en la política nacional de sus partidos políticos convierten a la comunidad autónoma vasca en foco de interés informativo cada día.

La delegación de elEconomista en País Vasco acerca al lector del diario la realidad económica vasca, desde una óptica más local y territorial, más próxima a las instituciones, empresas y demás organizaciones que operan en el territorio.

Esta información encuentra un foro de excepción en la Revista elEconomista País Vasco, que se edita en formato digital los terceros jueves de cada mes. Un lugar ideal para desarrollar y analizar en profundidad las noticias que acontecen en la actualidad económica y empresarial vasca, contada por los propios protagonistas a través de entrevistas, reportajes y tribunas de opinión.

El objetivo de la delegación de elEconomista País Vasco para los próximos 15 años es seguir profundizando en todos los sectores de actividad, desde diferentes puntos de vista, y dar voz a todos los protagonistas sin excepción, con el reto de mantener el interés de cada lector desde la primera hasta la última línea de sus noticias.

En esta labor, la web de elEconomista País Vasco aportará la frescura e inmediatez de la información, convirtiéndose en un pilar fundamental para continuar con el éxito de la delegación en Euskadi.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments