
España ya no es el destino favorito de los magnates internacionales para sus vacaciones de verano. Las costas españolas, que hasta hace poco eran líderes indiscutibles en número de superyates, pierden este año otras 13 embarcaciones. Grecia, que suma 90, se convierte en el principal destino para estas mansiones flotantes de decenas de metros de eslora. Continúa de esta forma la huida de estos barcos de España, que solo al inicio de verano perdió nueve superyates.
Así lo demuestran los datos del informe Superyates país por país, que cada año elabora Bloomberg y la consultora IHS. España queda relegada a la quinta posición con 124 superyates navegando por sus costas. Grecia, nuevo líder, cuenta este verano con 194. Le siguen Italia (171), Estados Unidos (170) y Francia (124).

Grecia está en la cima de la clasificación de superyates de Bloomberg por primera vez. Recibió a inicios del verano 80 embarcaciones más en un solo mes debido a las temporadas turísticas del Mediterráneo, el Egeo y el Adriático. Alcanzaron su mayor presencia a principios de verano, a pesar de la pandemia del Covid.
Estrellas internacionales como la familia Richie, la leyenda del baloncesto Magic Johnson y el magnate australiano James Packer se encuentran entre las celebridades vistas en yates en Grecia durante este verano, mientras que los barcos supuestamente propiedad de otros multimillonarios como el productor americano David Geffen, el emiratí Abdullah al Futtaim y el magnate italosuizo Ernesto Bertarelli estaban anclados frente a la costa, según a los datos de los buques analizados por radar.
My first day in Greece! pic.twitter.com/Me1gM60Mur
— Earvin Magic Johnson (@MagicJohnson) June 24, 2021
El nuevo informe confirma la tendencia del año pasado. Los multimillonarios prefieren ahora los destinos del este del Mediterráneo, como Turquía, Grecia o Croacia para pasar sus periodos de descanso. Turquía es el principal destino de los magnates rusos. Este año cuenta con 24 nuevos visitantes, un 36% más que el año pasado.
En los últimos meses, según apuntan varios medios locales, el navío Scheherazade, de 459 pies, navegó por Turquía. El propietario de este gran yate es un misterio. Sin embargo, varios especialistas lo atribuyen a un magnate de Oriente Próximo o algún miembro de las monarquías del Golfo.
Por otra parte, el Madame Gu, de 325 pies -cuya propiedad se atribuye a Andrey Skoch, un magnate del acero ruso dueño de la compañía Lebedinsky Mining- también se ha dejado ver por las costas turcas. Además, el buque Pacífico, de 280 pies, del segundo hombre más rico de Rusia, Leonid Mikhelson, también ha soltado el ancla en la costa del país desde el año pasado.
El verano pasado, el Eclipse fondeó en las costas croatas. Aunque este verano su paradero es un misterio, el cuarto yate con más eslora del mundo, propiedad del magnate ruso Roman Abramovich, fue visto hace unos meses en las costas croatas. Sin embargo, este verano Abramovich está de estreno. El astillero Lloyd Werft en Bremerhaven (Alemania) entregó al magnate ruso su nuevo yate, el Solaris. Esta nueva mansión flotante de 140 metros de eslora tiene capacidad para albergar hasta 36 invitados VIP, a lo largo de sus de 48 camarotes, y cuenta con una tripulación permanente de 60 personas.
Grecia luchó contra los brotes en noviembre de 2020 y luego en marzo y abril de este año. Se volvió a abrir a los turistas extranjeros en el 14 de mayo de sin cuarentena requerida. Los visitantes tienen que proporcionar un certificado de vacunación o prueba de una prueba Covid negativo. Eso, si se bajan del barco. La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, criticaron recientemente a Grecia y otras naciones dependientes del turismo por aceptar libremente a visitantes que han sido inoculados con vacunas chinas y rusas menos efectivas.