
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado a los presidentes de las comunidades autónomas que los gobiernos regionales van a gestionar hasta el 55% del montante total de fondos europeos para la recuperación económica que España recibirá en 2021 para salir de la crisis.
Según han precisado a Europa Press fuentes presentes en la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en el Convento de San Esteban de Salamanca, se tendrán en cuenta distintos criterios a la hora de articular el reparto de estos fondos entre las 17 autonomías.
España recibirá tras el primer anticipo un total de 19.000 millones de euros del fondo de recuperación de la Unión Europea en 2021 y tendrá que ir desbloqueando nuevos tramos cada seis meses a medida que cumple con una serie de objetivos e hitos pactados con la Comisión Europea.
Así las cosas, las comunidades autónomas recibirán en 2021 un total de 10.500 millones de euros del Plan de Recuperación. Esos 10.500 millones suponen el 55,5% de los 19.036 millones que España va a recibir de la Comisión Europea en 2021 y el 43% de los 24.197 millones presupuestados este año, según recoge EFE.
En relación con el reto demográfico, otro de los temas que se están abordando en la Conferencia, Sánchez ha adelantado la activación de un plan vivo de 10.000 millones de euros para dar cumplimiento a las 130 medidas planteadas por el Ejecutivo.
En apenas tres meses, ha dicho, ya se han iniciado tres de cada cuatro medidas y se ha comprometido una cantidad superior a los 3.000 millones de euros.
El jefe del Gobierno ha pedido a los presidentes autonómicos la alineación de los planes de las comunidades al Acuerdo de Asociación España-UE mediante cooperación y colaboración y gobiernos locales.
Además, Sánchez ha reiterado en el plenario de la Conferencia lo anunciado en su intervención pública previa respecto a que España recibirá 3,4 millones de dosis adicionales de la vacuna de Pfizer en las próximas semanas, lo que permitirá pasar de 13,1 a 16,5 millones en total en el mes de agosto.
Actualmente, ha indicado, el 55,7% de los españoles ya tienen la pauta completa y el 66% tienen al menos una dosis, al tiempo que España ha empezado a donar 22,5 millones de dosis comprometidas a nivel internacional.