Economía

Hacienda retiene la deducción por manutención a 700.000 trabajadores

  • Los autónomos califican de "injusticia fiscal" la ley aprobada en 2017
  • Tienen derecho a deducirse las comidas de trabajo pero no si comen fuera
Foto: Dreamstime

Los autónomos califican de "injusticia fiscal" que 700.000 autónomos no puedan deducirse los gastos de manutención, hecho que achacan a la ineficacia del artículo 11 de Ley de Medidas Urgentes del Trabajo Autónomo de octubre de 2017 aprobada por el anterior gobierno, que continúa perpetuando esta "auténtica pesadilla" para este colectivo.

Desde UPTA recuerdan que la sentencia del Tribunal Supremo (que contradice el criterio del Ministerio de Hacienda) reconoce el derecho de los autónomos a deducirse los gastos de comidas de trabajo con sus clientes, pero no modifica en nada la situación que atraviesan los autónomos que tienen que comer fuera de su domicilio por su actividad económica. Además, la sentencia únicamente habla de la deducción de los gastos cuando se produce una comida de trabajo con un cliente y de los obsequios que se realicen al mismo.

"La verdadera anomalía se produce en la interpretación que continúan haciendo los inspectores de Hacienda sobre los gastos deducibles de manutención unipersonal. Es inconcebible que sigamos hablando de este asunto que tendría que estar resuelto desde el año 2017", señalan desde UPTA, indicando que esta modificación ha resultando ser "un fiasco en toda regla".

Esta situación también se da con la deducción por gastos de suministros que afecten al domicilio y en los que incurran las personas trabajadoras autónomas en el ejercicio de su actividad económica.

"Recordemos que se calculan en proporción a los metros de la vivienda afectos a la actividad, con un límite sobre la cuantía resultante de la aplicación del 30%, lo que se traduce en un gasto deducible en suministros del 9% como máximo", han apuntado desde UPTA, mientras se plantean modificaciones fiscales por parte del Ministerio de Economía para la constitución de nuevas empresas con rebajas en el impuesto de Sociedades.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

luis
A Favor
En Contra

Hacienda como siempre robando a los trabajadores

Puntuación 22
#1
Zenbaki
A Favor
En Contra

Señoría , como se tipifica usar 100% impuestos cuando con el 5% valdría si se usan indicadores 100% eficiiencia, eso es robar? la justicia es complice? Mamá/Papá de hacienda sois ladrones vosotr@s y tod@s los que no vendeis 50k edificios publicos en España usados por 5M de inutiles funcionarios al 5% eficiencia? .

Puntuación 4
#2
por que?
A Favor
En Contra

o sea un currante cualquiera q come fuera de casa se fastidia y come fuera de casa y paga la cuenta con su dinero neto. Y al autonomo le tenemos q dejar q se deduzca la comida de fuera de casa? porque al trabajador normal no? por su actividad tb ha de comer fuera de casa. q pueda desgravarse el trabajador el irpf de lo q se gaste en comida tambien no?

Puntuación 4
#3
Tx
A Favor
En Contra

Cumplimentando esta información debemos de saber que el Tribunal Supremo en su reciente sentencia del mes de marzo, dicta su doctrina en cuanto a los gastos de relaciones públicas con clientes, no siendo deducibles los gastos de los socios o participes sociales (por lo tanto no deducibles por esta vía) ( es decir, en una comida con tus clientes, tu menú no lo sería ) y únicamente deducibles para aquellas empresas/autónomos que estén acogidos al sistema de estimación directa normal. En otro orden de cosas y en alusión al lector que comenta que el trabajador por cuenta ajena no puede compensar los gastos de su comida por realizar trabajos fuera del domicilio de la empresa; habla con tu empresa y que te la devuelvan vía dietas/viajes, así verás compensado tu gasto y además deducible para tu empresa.

Puntuación 3
#4
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

No entiendo nada el TSJ Europeo ya dictamino hace mas de una década sobre este asunto ya que en la legislación Europea indica que son deducibles el 100% de gastos de manutención de empresas o en este caso autónomos independientemente dentro o fuera de territorio Europeo, extraña la aplicación que hacen algunos de algo ya legislado y admitido como derecho con tal de seguir estafando al personal.

Puntuación 2
#5