
Parece que vivimos una especie de 'boom' de la información sobre finanzas personales. Los métodos de ahorro y de inversión se agolpan en la red con la parte positiva de fomentar hábitos financieros más conscientes pero también con la cara b de ser el caldo de cultivo de estafas y supuestas promesas de inversión pensadas para pillar a los más desprevenidos.
Por eso, cuando lleguemos a algún tipo de técnica o truco definitivo financiero, es mejor siempre fijarse en aquellos que tengan que ver con el ahorro, con los que rara vez corremos riesgos alguno. Uno de estos métodos es el que ha fomentado la bloguera financiera Jackie Beck, y que persigue conseguir ahorrar 1.000 euros en un plazo relativamente corto de tiempo: tres meses o 90 días.
El método para ahorrar 1.000 euros en 90 días
Tener un pequeño fondo así nos puede ayudar a sobrellevar un gasto imprevisto y, si lo mantenemos de forma continuada, a conseguir un colchón más importante.
Según la bloguera, se puede crear un perqueño fondo de emergencia de 1.000 euros 90 días siguiendo estos cuatro pasos para empezar.
Paso 1: Controla tus gastos y calcula cuánto necesitas ahorrar
La idea de ahorrar 1.000 dólares en 90 días puede resultar desalentadora. Pero si se hacen las cuentas, se trata de poco más de 11 euros al día. Beck dice que muchas personas desperdician esa cantidad de dinero en un día sin darse cuenta. Puedes averiguar cómo reducirlo, dice, haciendo un seguimiento de tus gastos.
Recomienda anotar lo que se compra, lo que obliga a pensar en cuánto está gastando y en qué lo está gastando.
Si es demasiado difícil ahorrar, hay otras opciones, dice Beck, como vender las cosas que ya no se usan y conseguir de forma progresiva esos 11 euros diarios que necesitamos.
Paso 2: Elegir dónde vamos a ahorrar este dineroEl mejor lugar para reunir esos fondos, aunque pequeños, es una cuenta de ahorro sin comisiones, en la que no hagamos nada más, según Beck.
Paso 3: Programar transferencias automáticas
Establecer pequeños pagos diarios y automatizadas desde nuestra cuenta corriente a la cuenta de ahorros para emergencias facilitará el proceso. También se puede hacer una suma mensual, pero el goteo diario nos hará más fácil ver cuánto dinero nos queda y qué representa de nuestro gasto.
En concreto, para lograr esos 1.000 euros programaríamos de forma automática una transferencia diaria 11,11. Al cabo de 90 días, deberíamos tener 1.000 euros en el fondo de emergencia.
Paso 4: Hacer una lista de en qué lo gastaríamos
Es importante que no veas tu fondo de emergencia como una forma de ganar dinero, advierte Beck. El fondo tiene un propósito: estar ahí para emergencias específicas.
La bloguera recomienda hacer una lista de cosas que consideremos verdaderas emergencias. Por ejemplo, reparaciones del coche, posibles desempleos o emergencias en casa.