Economía

Autónomos: abierto el plazo para solicitar el sexto tramo de avales Covid-19

Foto: Dreamstime

El Consejo de Ministros ya ha anunciado los requisitos para acceder al sexto tramo de avales Covid-19 para pymes y autónomos. Ya está abierto el plazo para solicitar estas ayudas para el tejido empresarial nacional. Este apoyo financiero está dirigido a aquellos negocios que requieran liquidez o necesiten financiar sus inversiones.

En concreto, el Gobierno ha dotado esta línea de ayudas con 10.000 millones euros a repartir entre autónomos y pymes. Aunque el resto de empresas también podrán gozar de un total de 5.000 millones de euros.

Plazos y condiciones

Estas nuevas garantías se podrán solicitar hasta el 1 de diciembre de 2021, siempre y cuando los beneficiarios no se encontraran en situación de morosidad antes de la crisis sanitaria, es decir, antes del 31 de diciembre de 2019.

Este sexto tramo mantiene las mismas características que los anteriores, la misma cobertura del aval y el mismo modo de tramitación: hasta el 80% para autónomos y pymes y el 70% para el resto de empresas interesadas.

El Consejo de Ministros ha aprobado la liberación de avales públicos por un plazo de hasta diez años para los supuestos en los que la cuantía total de las ayudas acumuladas por el beneficiario no supere los 1,8 millones de euros. Por su parte, el vencimiento máximo será de ocho años para importes de ayuda pública acumulada superior.

La aprobación del nuevo tramo de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) coincide con el anuncio de la adhesión de las Cajas de Ahorros al Código de Buenas Prácticas. Lo que significa que los titulares de 342.236 préstamos y créditos con aval del ICO se podrán beneficiar de esta línea de ayudas.

CaixaBank, Kutxabank, Cajasur Banco, Abanca, Unicaja Banco, Ibercaja Banco, Liberbank, Caixa Ontinyent y Colonya Pollença contribuirán a buscar soluciones financieras para autónomos, pymes y empresas viables que hayan sufrido una caída de la facturación a consecuencia de la crisis sanitaria, y que cuenten con deuda avalada por el Instituto de Crédito Oficial y otros organismos públicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky