
A las puertas del verano, son muchos los españoles que ya piensan en si pasar una quincena, un mes o, incluso, dos meses fuera de su residencia habitual. Una decisión que llega empujada por la comodidad del teletrabajo, aunque conviene elegir bien la tarifa de Internet según las condiciones de cada usuario para obtener el mayor ahorro posible.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha decidido elaborar una guía rápida de cómo conseguir la mejor tarifa de móvil y/o Internet posible de cara a los próximos meses. Un gasto que se puede reducir si se escoge el operador más adecuado a las exigencias del usuario y que incluso, en algunas ocasiones, se encuentra en el ya contratado para la línea habitual.
Por ello, la OCU recuerda que se puede preguntar a la compañía con la que se tenga contratada la tarifa común del móvil o de casa si dispone de ofertas o campañas para el verano. Así mismo, se puede solicitar la suspensión de la línea fija en la residencia habitual, lo que puede suponer un ahorro de hasta la mitad de la cuota, ya que no inhabilita el recibir llamadas o poder telefonear al 112 ante una emergencia.
Tres alternativas diferentes para este verano
Pero de lleno en lo que ofrecen las diferentes compañías para estos meses, la institución resalta tres opciones: fibra sin permanencia, conexión 4G como alternativa al Internet fijo y tarifas ilimitadas para tethering. Tres planes dispares entre sí, pero que en cualquier caso y según el operador pueden bastar para cubrir las necesidades de ver películas, estar al tanto de las diferentes aplicaciones del móvil o, incluso, teletrabajar desde el lugar más remoto de la geografía.
Movistar tiene las opciones más rentables de cara a disfrutar de una tarifa durante los tres meses de verano
En lo que refiere a la fibra sin permanencia o de corta duración, uno de los grandes inconvenientes es que en algunas ocasiones se incluyen gastos extra como instalación o gastos de alta. De cualquier forma, entre todas las alternativas del mercado, la OCU destaca la Fibra de 300 Mb más Fijo de Movistar que sin permanencia alguna sale a 29,9 euros de mantenerla tres meses (las hay más baratas aunque con otras condiciones, como el caso de Digi).
También Movistar es la elección preferida por la organización de cara al tethering o, lo que es lo mismo, una portabilidad o aumentar los datos móviles de la tarifa común. Una alternativa que, si no se requiere de mucha velocidad o solo es necesaria para un solo teletrabajador es la más conveniente con el contrato infinito de la compañía española. Por tanto solo 19,98 euros, de tenerla contratada por tres meses, solo Vodafone tiene una tarifa más barata en esta alternativa.
Por último, en la opción de conexión 4G vinculada a una SIM, generalmente pensadas para tablets aunque pueden compartirse con varios dispositivos, la OCU remarca la tarifa Amena en casa con 60 GB por 29,95 euros, que permite añadir 40 GB adicionales por 9,95 euros. "Este tipo de tarifas tienen la ventaja de que ahorran costes y complicaciones derivadas de la instalación, aunque se usan cada vez menos (y también hay menos opciones) debido a la creciente variedad de tarifas con muchos datos, o ilimitadas, a precios competitivos", señala la institución.