Buenas noticias para el empleo. La Seguridad Social ha superado el nivel de afiliados previo a la crisis de la pandemia. La información, adelantada por el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, y celebrada por la ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero, sitúa el número de ocupados en 19.356.009.
Aunque se trata de un dato "meramente simbólico", como ha matizado Escrivá en Twitter, la cifra registrada ayer supone unos 11.000 afiliados más de los 19.344.258 afiliados contabilizados a 11 de marzo de 2020, antes de que que se decretara el estado de alarma en el país.
Aunque se trata de un dato meramente simbólico, informo de que ayer se superó el nivel de afiliados a la Seguridad Social que había antes de la crisis de la COVID-19????El 11 de marzo de 2020 había 19.344.258 afiliados; ayer unos 11.000 más pic.twitter.com/lEd5XW3ySk
— José Luis Escrivá (@joseluisescriva) May 25, 2021
En datos medios, abril cerró con 19.055.298 ocupados, frente a los 19.250.229 de media de febrero de 2020 (antes de que estallara la crisis sanitaria) por lo que aún quedarían por recuperar unos 200.000 empleos.
Estas cifras de afiliados incluyen los trabajadores bajo un Expediente de Regulación de Empleo (Erte) y que actualmente están algo por debajo de los 600.000 trabajadores. En concreto, a 11 de mayo se los trabajadores en Erte registraron se situaron en 598.729.
La última actualización de afiliados aportada por el Ministerio hasta hoy situaba la afiliación ya por encima de los 19.000.000 por primera vez desde noviembre tras subir en 134.396 el número de cotizantes con respecto a la media de marzo.
Según ha dicho Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el Gobierno celebra el dato como una "magnifica noticia" que invita al "optimismo", auqnue sin bajar la guardia.