Economía

Hacienda consulta a las CCAA cómo prefieren que se reparta la transferencia extraordinaria de 13.486 millones

  • ¿Teniendo en cuenta el peso de la región en el PIB o por población?
  • Se insta a las consejerías regionales a responder antes del 25 de mayo
María Jesús Montero, ministra de Hacienda. Foto: EP

El Ministerio de Hacienda ha remitido una carta a las comunidades autónomas en la que les pregunta por sus preferencias ante los dos criterios de reparto planteados por el Gobierno respecto a la transferencia adicional de 13.486 millones de euros contemplada en los Presupuestos Generales del Estado y correspondientes al año 2021.

En la carta, el departamento que dirige la ministra María Jesús Montero propone dos opciones de reparto: tener en cuenta el peso relativo que presenta el PIB regional de cada comunidad o la participación relativa de cada comunidad en la población ajustada en términos equivalentes.

"Somos conscientes de que algunas comunidades podrían creer más adecuados criterios alternativos a los indicados; no obstante, hemos considerado más conveniente que la elección se centre entre los dos enunciados", apunta la carta recogida por Europa Press en la que se insta a las consejerías regionales a comunicar su respuesta antes del 25 de mayo.

En la misma, el Ejecutivo muestra su "disposición" para que los criterios de reparto de esta distribución territorial cuenten con el "mayor grado de consenso" y admite la "dificultad" de encontrar una fórmula de reparto que responda "de manera unánime" a todas las posturas. 

Los Presupuestos Generales del Estado para 2021 contemplan esta dotación adicional para las comunidades autónomas, una transferencia que recibirán y que no deberán devolver y que les permitirá reforzar sus políticas sociales y su modelo sanitario y educativo. El pasado octubre, Montero recomendó a las regiones un déficit orientativo del 2,2% del PIB en 2021, del que la mitad, 1,1 puntos, sería asumido por la administración central mediante una transferencia extraordinaria de 13.486 millones de euros. 

Este año también recibirán los 7.000 millones de ayudas directas para empresas afectadas por la pandemia que ya están empezando a recibir las comunidades tras haber firmado los convenios correspondientes. También se efectuarán transferencias a cargo de los recursos comunitarios, con 8.000 millones del fondo REACT y 10.793 millones del Mecanismo de Recuperación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky