
Paolo Gentiloni, comisario europeo de Asuntos Económicos, ha confirmado la suspensión de las reglas fiscales dentro de la Unión Europea hasta finales de 2022. El objetivo de esta suspensión es dar un mayor margen fiscal a los países que están luchando para combatir la crisis del covid-19.
Aunque este miércoles se ha producido la confirmación, la Comisión Europea ya había sugerido que las reglas fiscales comunitarias, que establecen límites del 3% al déficit y del 60% a la deuda pública de los Estados miembros, podrían continuar suspendidas también durante el año 2022.
De modo que ahora mismo, el debate sobre la desactivación de la cláusula de escape, no empezará hasta el año 2023. Desde Bruselas ya habían telegrafiado el mensaje. En marzo, los 27 países que conforman la unión ya llegaron a un acuerdo para suspender estas reglas que han sido uno de los pilares del bloque durante años.
No obstante, la confirmación ha llegado hoy junto a la publicación de las previsiones 'macro' de los países de la Unión Europea. Precisamente en estas previsiones la CE vaticina que España será el país que más crecerá del bloque este año y el que viene.
Ahora, el debate irá mucho más allá. Se habla de una posible revisión de estos objetivos que en la actualidad parecen carecer de sentido, puesto que la inmensa mayoría de los países sobrepasan los niveles de deuda y algunos de ellos más que lo duplican.