Economía

Así será la reforma del IMV: mayores cuantías, nuevos beneficiarios, plazos para su cambio...

  • El Gobierno pretende aumentar la cuantía a familias con menores
  • Este grupo comprende el 70% de los beneficiarios de la prestación
  • Hasta que tenga lugar el cambio, los requisitos actuales se mantienen
José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Foto: EFE.

Si 2020 fue el año de la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital (IMV), 2021 será el de una remodelación que pretende aumentar la cuantía de esta ayuda a las familias con menores a cargo.

De acuerdo con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia elaborado por el Gobierno con el aval del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que dirige José Luis Escrivá y enviado a la Comisión Europea, una de las recomendaciones atendidas dentro del apartado 'Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de inclusión' es mejorar la cobertura y la adecuación de los regímenes de renta mínima y de apoyo a la familia.

Partiendo de la base de este objetivo se plantea como necesario aumentar el umbral de ingresos máximos de las familias con menores a cargo para acceder a la ayuda, aumentando de esta forma el número de hogares con derecho, así como la cuantía de estas ayudas, que funcionan restando los ingresos familiares a la renta total que garantiza el IMV. Así, si sube ese tope y se mantienen los ingresos, aumentará la cantidad de IMV que reciban las familias.

La reforma se prevé para el cuarto trimestre de 2021, pero en ningún caso se ha especificado aún el tamaño de la subida. Sí se puede prever la cantidad de hogares que podrían verse beneficiados: de acuerdo con las cifras de la Seguridad Social, casi el 70% de los más de 203.000 hogares que recibieron el IMV en marzo tienen menores a cargo. En base a estos cálculos, aproximadamente 140.000 hogares se verían beneficiados por la ayuda.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones contempló multiplicar por seis, hasta los 3.000 millones de euros, el desembolso por el IMV para 2021, aunque la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) redujo estas previsiones de gasto hasta los 1.500 millones de euros, en todo caso muy por encima de los 492 millones de 2020.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el IMV?

Hasta que se proceda a la remodelación del IMV, las condiciones para acceder a esta ayuda seguirán siendo las mismas. Tal y como explica el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030, "el acceso al Ingreso Mínimo Vital dependerá exclusivamente del nivel de ingresos y el patrimonio", por lo que "cualquier persona con unos ingresos inferiores a la renta garantizada y un patrimonio menor al máximo establecido, podrá ser beneficiaria".

Así, tanto para nivel de renta como para nivel de patrimonio se establecen una serie de topes que no se podrán superar para acceder al IMV. En el caso de la renta, y siempre que no se llegue a ese tope, la cuantía del IMV será la diferencia entre los ingresos de la unidad familiar y ese tope.

Además, existen otros requisitos para poder acceder al IMV. Son los siguientes:

-Tener al menos 23 años o 18 en los casos con menores a cargo, además de no percibir pensiones contributivas por incapacidad permanente o jubilación, ni pensión no contributiva por invalidez o jubilación.

-Haber agotado todas las prestaciones a las que se tuviese derecho.

-Tener un año de residencia en España.

-Acreditar un año de vida independiente en los casos de familias y tres años en los casos de unidades de una sola persona.

-En el caso de unidades de convivencia, que se acredite que se haya formado al menos un año antes.

-Estar inscrito como demandante de empleo.

Si tiene dudas con alguno de estos requisitos o niveles de renta y patrimonio, la Seguridad Social dispone de un simulador del Ingreso Mínimo Vital para saber si se tiene derecho a esta prestación. Introduciendo nuestros datos personales, el sistema calculará si cumplimos con los requisitos necesarios.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Seguiréis denegando con mentiras. Lo importante ahora es ver qué va haciendo la Justicia con el Inss.

Puntuación 1
#1
Inna
A Favor
En Contra

IMV es una verguenza! Al lugar de 460€ cobro 81. Parece que estan riendo. Como se puede pagar alquiler i recibos de luz i agua? Verguenza enorme!!!

Puntuación -1
#2
Teresa estecha anton
A Favor
En Contra

Yo q echo los papeles va hacer un año ahora y todabia no e cobrado nada, cuando lo cobraré? Porque si se supone q es ingreso de primera necesidad, ya me contareis, cuando hay gente q ya lo a cobrado y lo a echado mucho después q yo

Puntuación -2
#3