Economía

Trabajo propone una única prestación por desempleo de 452 euros a partir de 2022

  • La definición de los cambios normativos se abordará con los agentes sociales
Yolanda Díaz. Foto: Efe

El Ministerio de Trabajo y Economía Social quiere simplificar y mejorar el nivel asistencial de protección por desempleo y crear una nueva prestación que integrará a todas las existentes, que entrará en vigor a partir de 2022 y que tendrá una cuantía del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem).

Según el indicador en 2021, el importe de la nueva propuesta de Trabajo ascendería a 451,90 euros mensuales. El plan se recoge en la reforma 10 del componente 23 del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia, al que se destinan 2.363 millones de euros y donde se subraya que la reforma se encamina a sustituir el nivel asistencial de protección por desempleo, regulado en la Ley General de Seguridad Social y en los programas de Renta Activa de Inserción (RAI) y subsidio extraordinario por desempleo (SED), integrándolos en una nueva prestación, complementaria de la protección contributiva, que proteja la situación de transición al empleo.

Se trataría de integrar en el subsidio ordinario por agotamiento las modalidades extraordinarias que se han ido creando en diferentes momentos de forma coordinada con el desarrollo del Ingreso Mínimo Vital (IMV), que incluye el aumento de sus beneficiarios y el desarrollo de los itinerarios de inclusión.

Acceso al nuevo subsidio

La naturaleza del nuevo subsidio será el de una prestación por desempleo, complementaria del nivel contributivo, vinculada a cotizaciones previas y financiada con cargo al presupuesto de las prestaciones por desempleo y cuya gestión estará atribuida al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y al Instituto Social de la Marina (ISM).

Para acceder a este subsidio, se exigirá la acreditación de carencia de rentas individuales y, en algunos casos, responsabilidades familiares y el compromiso y cumplimiento de un itinerario personalizado de empleo ante el servicio público de empleo competente.

La duración del mismo dependerá de la edad, circunstancias familiares y la duración de la prestación agotada, con el objetivo de ampliar el periodo máximo actual del subsidio ordinario, incorporando las prórrogas de los subsidios extraordinarios aún vigentes.

En el plan se apunta a que la finalidad que persigue esta medida es la de ampliar la protección por desempleo, mejorando la cobertura al ampliar la duración de los subsidios y eliminar lagunas de desprotección de los programas actuales, pero también simplificar el funcionamiento del sistema, reduciendo el número de figuras para dar más claridad, seguridad jurídica y facilitar la gestión.

Además, se quiere vincular esta protección con el compromiso de seguimiento y realización de un itinerario personalizado de empleo y permitir que la prestación sirva de transición hacia la protección social cuando la persona beneficiaria no se reincorpore al mercado laboral y se encuentre en situación de vulnerabilidad.

El colectivo objeto de esta reforma es el de personas que agotan la prestación contributiva y continúan en situación de desempleo y personas que acreditan más de seis y menos de doce meses cotizados, de forma que no pueden acceder a la prestación contributiva.

No obstante, el Ministerio de Trabajo deja claro en el texto del Plan que la definición de los cambios normativos va a ser abordada en la mesa del diálogo social con los agentes sociales.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Marc939
A Favor
En Contra

pagas y paguitas.. para vagos, calés, magrebís, ilegales, vividores... para que los trabajadores y empresarios españoles hagan 12 horas diarias expoliados a impuestos...

Puntuación 129
#1
Usuario validado en elEconomista.es
r
A Favor
En Contra

pues que se lo den a todos los que estan inscritos como desempleados y ya esta, para que tantos requisitos?

Puntuación 41
#2
Usuario validado en elEconomista.es
r
A Favor
En Contra

Hay muchos pobres, que se le den un subsidio al que este inscrito como desempleado y ya esta, para que tanto requisito?

Puntuación 11
#3
ed
A Favor
En Contra

Paguitas con las pp y vox, todos enchufados en las empresas que han favorecido, chiringuitos con el de vagoscal de no tenia ningún contenido y pagas vitalicias en b y no b.

La xenofobia es miedo del individuo y su corta mentalidad

Puntuación -67
#4
Carlos
A Favor
En Contra

Ahora que expliquen a quienes se lo van robar... clase media y demás pero lo que no han contado los Socilistos es que Patrimonio y Sucesiones no se toca o te vota ni tu padre...

Puntuación 48
#5
Usuario validado en Google+
David Castillo Ramoneda
A Favor
En Contra

Con esas migajas no te llegará para pagar nada

Puntuación 22
#6
Reme
A Favor
En Contra

Yo con 39 AÑOS COTIZADOS y 55 años de edad estoy cobrando 451,92 euros al mes,

si hubiera cotizados 2 AÑOS, también cobraría lo mismo.

¿Cotizar más tiempo para qué?.

Si lo llego a saber, trabajo en NEGRO desde los 16 años hasta los 53.

Puntuación 105
#7
Carlos
A Favor
En Contra

lo veis??? el PP siempre robando a los trabajadores para dárselo a los empresaurios!!!!

Puntuación -53
#8
Usuario validado en elEconomista.es
r
A Favor
En Contra

Hay mucha gente mayor que no se quieren morir y no es culpa de ellos que no tengan ya fuerzas

Puntuación 5
#9
Usuario validado en Google+
Iker
A Favor
En Contra

Y nos van a reducir las retenciones?

No estais cansados de que seamos una cuarta parte de la población los que trabajemos como esclavos de los otros 3?

Puntuación 57
#10
Las cosas claras
A Favor
En Contra

Me parece tremendamente tendencioso el titular de esta noticia, pues queréis dar a entender que SE REBAJA la prestación por desempleo a ese valor, y NO ES VERDAD.

Para ser justos deberíais decir que se establece un mínimo de 450 euros para cualquier tipo de prestación/ayuda. Pero decir la verdad no entra en la línea editorial por lo que se ve.

Puntuación -9
#11
Raul
A Favor
En Contra

De crear empresas y puestos de trabajo, ni hablar no?

Puntuación 58
#12
Josué
A Favor
En Contra

Todo parado sin ingresos por trabajo debe de tener una paga. Pero, eso sí, que en proporción a la paga que recibe trabaje las horas correspondientes en un trabajo social o público (cuidado de enfermos dependientes, limpieza de bosques, rios, etc.).

Si un trabajador en activo gana 1.400 al mes por 48 horas semanales, el parado deberá trabajar 16 h. semanales para ganarse sus 452 euros.

Puntuación 42
#13
Autónomo
A Favor
En Contra

Autónomo tiene que cerrar por inactividad, 61 años, a verlas venir, sin un duro y si necesita seguir cotizado convenio especial ( con esa edad quien contrata), de donde lo paga?

Empleada, 53 años,sin cargas familiares casada, queda desempleada; su conyuge empleado 2200 euros netos. Resulta que sigue cobrando 450 euros mensuales por tener más de 52 y ser parada , se supone de larga duración,y hasta que llegue a la jubilación y además pagandole el gobierno el 125% de la base de cotización.

QUE ME DIGAN SI ESO ES JUSTO Y DEFENDIBLE, por cualquier sindicato, o por el gobierno de turno.

Puntuación 30
#14
Manolo
A Favor
En Contra

Y ESTO LO MANTENDRÁ EL GOBIERNO HASTA QUE DEJEN DE PRESTARNOS DINERO NO PORQUE LA DEUDA NOS LLEGUE HASTA LAS CEJAS, QUE YA ESTÁ, SINO PORQUE SE PIERDA LA CONFIANZA EN ESPAÑA ¡YA!.

UN POCO PONZI ESTA MEDIDA.

ESTÁN LOCOS LOS QUE NOS GOBIERNAN. ESTÁN LOCOS QUIENES LOS SUSTENTAN.

Puntuación 27
#15
A Favor
En Contra

Hola, el titular es tramposo e induce a engaño.

Parece que el pago por desempleo sólo serán 452€ cuándo se refiere a las subvenciones de los que no cobran nada.

Por favor sed más profesionales.

Saludos

Carlos

Puntuación 7
#16
Machista
A Favor
En Contra

Pues no parece que todos los parados son amas de casa, de profesión sus labores, cuidar de enfermos, limpiar..

Puntuación 1
#17
Bilbo
A Favor
En Contra

Pero qué tonterías dice el número 1. Estas paguitas de 400 euros son para españoles. Los inmigrantes ilegales no necesitan ninguna reforma ni nueva ley para recibir 2000 euros o más al mes.

Eso es así porque lo dice vox, aunque no haya ninguna legislación ni publicación oficial en el boe ni normativa local que lo apoye. Todo el mundo sabe que un inmigrante va a una oficina pública, la que sea, y los funcionarios, sin que les ampere ninguna ley y jugándose su plaza fija les regalan dinero a mansalva.

Y repito, lo dice Vox... Los que van cerrando chiringuitos públicos cuando sus amigoa ya no les dan más pasta para vivir del cuento.

Puntuación -10
#18
ERNESTO
A Favor
En Contra

AL 14

A mí y a mi MUJER, "trabajadores por cuenta ajena", nos retenían en la nómina casi "1.000.-€" de S. Social.

Mi hermano, Autónomo, pagaba sobre "200.-€", le han quedado 700.-€ de pensión, muy poco, pero como tuvo muy buenos años en su empresa, tiene sus ahorros y varias naves, locales y pisos alquilados que ahora por suerte le permiten vivir muy bien.

Puntuación 5
#19
Uiiii
A Favor
En Contra

Que guapa a salido en la foto, la guarraviciosa del proletariado.

Puntuación 9
#20
El Maño.
A Favor
En Contra

Es una medida rastrera donde las haya y con el objetivo mantener caliente el colchon electoral hacia ellos.

No hay mas que una medida para favorecer al trabajador de verdad, adelgazar los gastos del Estado y los 17 miniestados, quitando ministros, ministerios, consejeros, organizaciones afines, ongs subvencionadas.

Bajar impuestos que se deriven de actividades productivas.

Bajar el irpf de las rentas del trabajo para que los trabajadores dispongan de mas renta para consumir y así aumentar la produccion de productos.

Pero esto esta gente no es progresista, para esta gente el progreso son ellos en si mismos y para ellos mismos.

Algun día acabara semejantes despropósitos.

Puntuación 21
#21
Tz7rz7ezroyeryzjr,jf,
A Favor
En Contra

Viva la gente trabajadora y que se mueran los vagos.

Los que queriendo trabajar no puedan por razones varias, quedan aparte de esta mi sentencia.

Puntuación 6
#22
valdexeria
A Favor
En Contra

Supongo que tu Jefe ( el coletas de Galapagar) pasara a cobrar 452,01 €, o por lo menos debería !!

Puntuación 7
#23