
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el auto del juez instructor José de La Mata en el que propuso juzgar a los miembros de la familia Pujol Ferrusola por delitos de organización criminal o asociación ilícita, blanqueo de capitales, delito contra la Hacienda Pública y falsedad documental. La excepción son el empresario Carlos Sumarroca Coixet, para quien se acuerda el archivo de la causa -como ya pidió la Fiscalía por falta de pruebas-, y la exmujer de Jordi Pujol Ferrusola, Mercé Gironés, a quien se le retiran dos delitos contra la Hacienda pública por el IRPF de los ejercicios de 2008 y 2009.
Y es que, además de contra toda la familia Pujol Ferrusola, el magistrado instructor procedía también contra otras 18 personas que habrían participado o colaborado en las presuntas actividades ilegales, entre ellos Mercé Gironés, o los empresarios Luis Delso Heras y Carlos Sumarroca Claverol, informa Europa Press.
La Audiencia Nacional ha desestimado los recursos de los Pujol y ratifica su competencia sobre los hechos a juzgar. Señala que la investigación apunta a que los actos nucleares se realizaron en el extranjero -fundamentalmente en Andorra- mediante el movimiento de fondos entre múltiples cuentas de las que eran titulares varios miembros de la familia Pujol, con indicios de que actuaban de manera concertada entre ellos para ocultar el origen del dinero y de que lograban este dinero no declarado en España aprovechando el cargo de Jordi Pujol como presidente de la Generalitat de Cataluña. La Sala también rechaza que los hechos hayan prescrito, tal y como se alegaba en el recurso, puesto que el instructor extiende los hechos hasta al menos finales de 2014.
Los Pujol están ahora a un paso de ir a juicio, ya que la causa entra ahora en la fase en la que las partes deben pedir, bien el archivo, bien nuevas diligencias o presentar el escrito de acusación.