Economía

El Gobierno pacta gravar las viviendas vacías con un aumento del IBI: Podemos quiere elevarlo hasta un 200%

PSOE y Unidas Podemos han acordado en la nueva Ley de Vivienda fijar el recargo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) como la fórmula que grave pisos vacíos, aunque todavía no han pactado la cuantía que podrá tener la modulación de dicho recargo. La nueva ley incluirá un recargo en el IBI a partir de la cuarta vivienda vacía. Sobre la mesa está la propuesta del PSOE de gravar un 75% hasta el 200% que propone Podemos.

Los equipos negociadores del gobierno coalición sobre la nueva Ley de Vivienda, encabezados por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, se reunieron ayer martes.

El principal avance en el encuentro radica en ese compromiso de especificar en la futura normativa el recargo del IBI a la vivienda vacía, de cara a estimular que aflore al mercado para aumentar la oferta.

No obstante, ambos socios de coalición no han cerrado la cuantía que debe tener ese recargo. Para avanzar en ello, se organizará próximamente un encuentro con un equipo del Ministerio de Hacienda, mientras que este miércoles está prevista una reunión con Justicia para abordar los desahucios.

El departamento que dirige José Luis Ábalos ya esbozó en el marco de estos contactos su apuesta por introducir una definición de vivienda vacía a efectos del recargo del IBI.

En concreto, el Ministerio de Transportes abogaba por recoger en la propia legislación reguladora del IBI una definición "clara" para que los ayuntamientos puedan aplicar el recargo en la cuota de este tributo a aquellos inmuebles de uso residencial que permanezcan desocupados, estableciendo un periodo temporal de referencia de dos años, fijando un número mínimo de cuatro inmuebles por propietario y estableciendo una serie de causas justificadas de desocupación temporal del inmueble.

La modulación de este recargo al IBI que ya incluye la legislación para posibilitar que los ayuntamientos puedan aplicarlo, al clarificar qué es la vivienda vacía, es ahora en lo que se centra la negociación en este punto, explican otras fuentes conocedoras de la negociación. El Ministerio de Transportes planteó en su borrador que el recargo puede llegar a rondar el 50%. Pero el PSOE ha querido acercar su postura a sus socios de Gobierno elevando el gravamen al 75%. Por su parte, la formación morada defiende un gravamen dependiendo del número de tenencias de viviendas hasta llegar al 200%. Donde ha ha habido acuerdo es en aumentar la tasa a partir de cuatro inmuebles sin ocupar por propietario.

Todavía no hay acuerdo sobre la regulación del alquiler

Al igual que ocurre con la regulación del alquiler, tampoco se han producido progresos sobre la responsabilidad que deben tener los grandes propietarios de vivienda en el marco de la futura ley, pues Unidas Podemos demanda que se establezcan una serie de obligaciones para los grandes propietarios.

De esta forma, dichas fuentes han detallado que el PSOE "continúa sin aceptar" la propuesta planteada por Unidas Podemos para que los grandes tenedores de vivienda destinen al alquiler social el 30% de su parque.

La negociación sobre la nueva Ley de Vivienda, que acumula ya cierto retraso, ha experimentado progresos respecto a las medidas para frenar desahucios y, ahora, sobre el recargo del IBI a la vivienda vacía.

Sin embargo, en el aspecto nuclear sobre la regulación del alquiler las conversaciones siguen enquistadas. El PSOE apuesta por un modelo de incentivos fiscales a propietarios que decidan bajar los precios del alquiler, algo que para Unidas Podemos es un incumplimiento del acuerdo de gobierno. Por tanto, el socio minoritario exige que se establezca un sistema que paute obligaciones a los propietarios encaminadas a poner techo al precio del arrendamiento en zonas de mercado tensionado.

Otra de las propuestas de la formación morada en el marco de esta ley es Otras fijar la figura de gran tenedor a cinco o más propietarios (rebajando la franja pautada en el decreto antidesahucios que apunta a diez o más).

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sergio
A Favor
En Contra

El IBI por la tenencia de inmuebles y además impuesto de patrimonio sobre los mismos bienes por el mismo concepto, por tenerlos.

Bienes por los que, para su adquisición, ya se ha pagado previamente el IRPF o sucesiones, etc. Pero no les basta con esto.

Están cobrando no sólo tres veces por lo mismo, sino numerosas veces, ya que año tras año se vuelve a cobrar.

Es una forma encubierta de expropiación forzosa por medio de los impuestos. Todo esto empobrece al ciudadano, no se puede entender que esta gente pueda gobernar con estos desvaríos.

Puntuación 69
#1
Carmen
A Favor
En Contra

Al final va a ser rentable que te ocupen TU VIVIENDA.

Que sentido tiene trabajar, esforzarte y ahorrar toda tu vida, si te tratan como un criminal por hacerlo y te roban todo lo que pueden y mas?

En Madrid cada MENA le cuesta al Estado 4700 euros al mes.

Eso parece normal, y criminalizar al que se esfuerza tambien empieza a verse como normal, con estos psicopatas sacando leyes para satisfacer a la mugre mas envidiosa y perturbada que son la masa que les vota.

Puntuación 71
#2
Financiero
A Favor
En Contra

Y lo de bajar IBI a las viviendas habitadas ni se les ha pasado por la cabeza verdad?

Los socialcomunistas vagos y piojosos lo de generar miseria lo llevan en sus genes.

Puntuación 77
#3
strogonoff
A Favor
En Contra

Podrían sacar un nuevo impuesto para las "cabezas vacías" así por lo menos sabríamos que nuestro gobierno contribuye en algo.

Puntuación 67
#4
miguel
A Favor
En Contra

Es un impuesto discriminatorio, ilegal e inconstitucional, todas las propiedades tienen que pagar lo mismo, se utilicen o no, el dueño tiene derecho a hacer lo que quiera con su propiedad, es un impuesto que se carga el derecho a la propiedad privada y la igualdad.

Puntuación 70
#5
Zlp
A Favor
En Contra

Tendrán que permitir a la gente ir a ver si están vacíos. Esto de que el estado sea delincuente mata a la gente, justos para lo anterior pero ahora le dan pistolas a los delincuentes anteriores y ellos con sus cañones a cometer delito.

Puntuación 12
#6
quimete74
A Favor
En Contra

como no los saquemos pronto del gobierno todos estos al final van a conseguir cargarse todo un país en un tiempo record

y la gente que sigue votandoles...

a ver si cuando nos arruinan a todos ya se dan cuenta que los cocialistas solo saben subir impuestos y despilfarrar hasta el ultimo euro que pillan (y que no es suyo) accentuado por los de podemos que quieren repartir toda la miseria entre todos.

Puntuación 31
#7
Gárgola
A Favor
En Contra

Si los que viven en la ciudad jubilados se van a vivir al campo, además de menos peligro de contagios, quedan libres viviendas para jóvenes y se podrá bajar el precio en la ciudad y las casas del campo no quedarían vacías.

Hay que activar la economía con medidas de sentido común.

Las vacunas no son la solución de momento.

Puntuación -38
#8
sefe
A Favor
En Contra

lo veo acertadísimo 200% o más y el que juegue a especular que pague!!

Puntuación -48
#9
barrabas
A Favor
En Contra

Mientras en España haya tantos tontos envidiosos, que se dejarian sacar los dos ojos con un palillo, para que a su vecino le sacaran uno, esto no tiene solucion. (o sea........ Que no tiene solucion).

Puntuación 27
#10
super yo
A Favor
En Contra

y en todos los pueblos medio abandonados que hay en la españa vacia tambien les subiran el ibi?

Puntuación 27
#11
ciudadano
A Favor
En Contra

facil. si mi mujer y yo tuvieramos una segunda residencia, empadronamos uno de los dos alli y listo. ya no esta vacia. no?

Puntuación 15
#12
Jose
A Favor
En Contra

Y mientras, dejan escaparse dinero en su cara con criptodivisas que no crean riqueza ninguna ni aportan nada al sostenimiento de toda esta pirámide de pitorreo y chusma. Sinvergüenzas de políticos y reguladores. Dais asco.

Puntuación 20
#13
Usuario validado en Google+
Antonio Martinez
A Favor
En Contra

Menudos hdlgp.

Puntuación 27
#14
Cuentistas
A Favor
En Contra

Antes de cerrar la inmobiliaria de mi barrio decía que los pisos estaban baratos. Pero ellos, los de la inmobiliaria no compraban ni uno.

Puntuación 12
#15
T
A Favor
En Contra

Eatreverasta noticia es falsa, no se atreverán , y menos en campaña

Puntuación -9
#16
Agustín
A Favor
En Contra

Yo tengo una vivienda en la Costa y hace ya más de un año que no puedo visitarla porque no puedo salir de mi comunidad.

Lo mismo tengo okupas, humedad, se ha alagado .......

Encima me van a castigar por tenerla desocupada (espero que esté desokupada).

Puntuación 20
#17
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Porqué no se graban en la frente " Soy un Delincuente y un HDGP". Es lo que son, y los que les votaron unos deficientes mentales

Puntuación 23
#18
lolo
A Favor
En Contra

Esto es un disparate monumental.

Pensaba que el IBI iba en función del valor de la propiedad , pues va a ser que no han tenido que llegar estos para dañar el ahorro e inversión.

Puede ser que pague un propietario por un piso normal de IBI más que el casoplón de Galapagar y no porque no quiera alquilar es porque puede ser que por miedo a que no paguen o le destruyan la propiedad no lo saque al alquiler.

Puntuación 15
#19
Manuel
A Favor
En Contra

Todos los gobiernos de corte social-comunista se caracterizan por lo mismo, el intervencionismo total del Estado en la vida pública y en imponer impuestos por lo que sea.

Puntuación 9
#20
honorato
A Favor
En Contra

Pero si les da lo mismo lo unico que saben hacer es sangrar al ciudadano, para todo tienen la misma solucion, subir impuestos, no son capaces de dar ninguna otra solucion a cualquier problema que se inventen. Deberian dejarse de mentiras su unico lema y su unica politica es subir impuestos.

Puntuación 7
#21
A Favor
En Contra

Una chapuza de ley, lo que tienen que hacer es construir mas vivienda de VPO y ademas el alquiler no es la solucion ya que la gente necesita vivienda en propiedad.

Puntuación 3
#22
Aurelio
A Favor
En Contra

Votáis mas impuestos pues ya tenéis mas impuestos! LES FALTA UN POCO DE IMAGINACIÓN A ESTOS SOCIALPODEMITAS!

Puntuación 5
#23
Gran propietario el coletas
A Favor
En Contra

El coletas debería pagar más impuestos. Ya es un nuevo millonario del ladrillo.

Puntuación 1
#24