
A pocas horas de su marcha del Ejecutivo, el Palacio de la Moncloa ha tenido que recordar a Pablo Iglesias que "ya no está en el Gobierno".
La portavoz de este pronunciamiento ha sido Carmen Calvo que, a propósito de la Ley de Vivienda que postula el candidato de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid –y que defiende gravar las casas vacías para incentivar el alquiler–, le advirtió este miércoles de que partir de ahora tiene que distinguir dónde está.
Este Jueves Santo, Yolanda Díaz, vicepresidenta tercera, y también dirigente de la formación morada entró en precampaña al señalar que Pablo Iglesias "lo ha vuelto a hacer y ha vuelto a poner todo patas arriba" en la política española, dando "esperanza" a quienes confían en que deje de gobernar en esta región la derecha "reaccionaria".
"No puede imponer"
"El señor Iglesias es ahora el líder de un partido que está presente en el Gobierno de coalición y que hablará cuando corresponda y sea necesario objetivamente con el secretario general del PSOE, que es el presidente del Gobierno, para seguir avanzando en el cumplimiento de los acuerdos de gobierno", detalló Calvo. Pero, añadió, "cumplir los acuerdos de Gobierno significa ponernos delante de cada uno de esos acuerdos para desarrollarlos", lo que "no significa que uno de los dos partidos imponga al otro estrictamente sus criterios", remarcó al ser preguntada sobre los desacuerdos que persisten en torno a la Ley de Vivienda.
Iglesias confiesa que seguirá al frente de la Secretaría de su partido, "hasta que toque"
Iglesias, por su parte, haciendo de esta materia campaña contra el Partido Socialista, que es partidario de incentivar fiscalmente el alquiler para que los propietarios se animen a a sacar sus viviendas al mercado, señaló una vez más que no piensa "permitir que se mueva una coma del acuerdo". El PSOE, insistió, "no se puede permitir sacar (la Ley de Vivienda) con el PP, "porque ese documento es ley, y de lo contrario sería tomar el pelo a los ciudadanos".
Reparto de papeles
En el reparto de responsabilidades dentro de Unidas Podemos, Iglesias confesó también esta semana que seguirá al frente de la Secretaría de su partido, "hasta que toque". Mientras tanto, en una especie de bicefalia, como existe en el Partido Nacionalista Vasco, Yolanda Díaz será la interlocutora dentro del Gobierno, hasta que herede el liderazgo podemita.
Mientras, en un acto de partido en precampaña, la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo del Gobierno de coalición con el PSOE, se declaró "emocionada", ya que con Iglesias y la lista que lidera en Madrid ve más posibilidades de ganar a la derecha "del no, el odio, el miedo y la reacción", apostilló la política gallega.