Ofrecido por:

Economía

Sec. Estado Economía dice en próximos días responderan a CE

Murcia, 29 nov (EFECOM).- El Secretario de Estado de Economía, David Vegara, dijo hoy que en los próximos días responderán a la "evaluación preliminar" que ha hecho la Comisión Europea sobre la resolución del Ministerio de Industria que cambió los requisitos impuestos por la CNE a la opa del grupo alemán EON sobre Endesa.

Vegara, que hizo estas declaraciones en Murcia antes de pronunciar una conferencia sobre la economía española, indicó que desde el Gobierno "entendemos que la respuesta del ministro de Industria es adecuada y las nuevas condiciones son las razonables y se enmarcan al respeto escrupuloso a la normativa europea".

Indicó que analizarán la carta que ha remitido la Comisión Europea en la que se indica que las condiciones de la CNE a la opa siguen violando, tras su modificación, la legislación comunitaria, y confió en que no habrá que llegar a los tribunales para solucionar este asunto.

Al respecto, advirtió que "no hay que anticipar acontecimientos", y recordó que "no sería el primero ni el último caso" en que el Gobierno de España haya tenido que sustanciar las diferencias con la UE ante los tribunales de justicia, y recordó el caso de las 'acciones de oro' en las empresas públicas que fueron posteriormente privatizadas, sobre lo que dictaminó el Tribunal de Justicia de la UE en el 2003.

En aquella ocasión se condenó al Estado español por incumplir las obligaciones que le incumben en virtud de las normas del Tratado de la UE sobre libre circulación de capitales.

Por otro lado, y preguntado por la fusión Iberdrola-Scotish Power, indicó que se trata de una decisión empresarial dentro de la estrategia de una de las grandes empresas eléctricas española, y comentó que la empresa resultante va a ser líder mundial en energía eólica, lo que supone "una buena noticia, por supuesto".

David Vegara viajó a Murcia para clausurar los actos del 25 aniversario de la Facultad de Economía participando con la conferencia titulada "Perspectivas de la economía española después de 20 años de integración europea", en la que indicó que todos los organismos auguran que en el 2007 y 2008 continuará creciendo la economía española después de alcanzar un 3,8 por ciento de crecimiento, superando a países de la zona euro. EFECOM

Bc/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky