Economía

Se acabó el entusiasmo suscitado por la Fed: Wall Street termina en baja

La Bolsa de Nueva York terminó en baja este jueves, después de dos sesiones en alza y ante el agotamiento del optimismo suscitado por las intervenciones de la Reserva Federal estadounidense y tras el alza del crudo, que cerró a 56,61 dólares, el valor más alto desde noviembre: el Dow Jones perdió 1,15% y el Nasdaq 0,52%. Por su parte, el Congreso de EEUU aprobó un proyecto de ley para aumentar un 90% sobre las primas tras el escándalo de AIG.

El Dow Jones (DJI.NY) Industrial Average abandonó 85,78 puntos a 7.400,80 unidades y el Nasdaq (NDX100.NQ), de alto componente tecnológico bajó 7,74 puntos a 1.483,48.

El índice ampliado Standard & Poor's 500 (SP500.CH) descendió por su parte 1,30% (10,31 puntos), a 784,04.

El índice faro de Wall Street, que había aumentado 3,7% en las dos últimas sesiones, vaciló durante la primera parte de la sesión, antes de caer en picada, en un alto volumen de operaciones en víspera de la expiración de opciones.

"Los operadores recuperaron el aliento y capitalizaron beneficios luego del alza suscitado por la Fed", comentaron analistas de Charles Schwab.

Bajar los rendimientos

El banco central estadounidense comprará en el mercado, principalmente bonos del Tesoro a largo plazo para hacer bajar los rendimientos, una medida recibida con entusiasmo el miércoles por los mercados.

"Es una buena noticia que intervengan, pero es una mala noticia que sea necesario" que lo hagan, consideró Art Hogan, del banco Jefferies. Según el analista, ello significa que "la situación es más grave de lo que se pensaba".

Los valores financieros, que habían registrado fuertes alzas recientemente, retrocedieron: Citigroup (C.NY)perdió 15,58%, Bank of America (BAC.NY) bajó 9,65% y JPMorgan Chase (JPM.NY)descendió 7,97%.

Los valores tecnológicos limitaron las pérdidas, sostenidos por el editor de programas para profesionales Oracle (+10,68% a 17,51 dólares), cuyos resultados trimestrales fueron bien recibidos y que por primera vez pagará un dividendo por acción.

El mercado obligatorio, que se disparó el miércoles luego del anuncio de la Fed, se replegó. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años aumentó a 2,597% contra 2,533% en la noche del miércoles y el de los títulos a 30 años a 3,612%, contra 3,572%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky