Economía

La Cámara de Barcelona secesionista registra números rojos de 477.000 euros en 2020

  • Prevé 300.000 euros de pérdidas en 2021 con gasto creciente e ingresos inciertos
La vicepresidenta y presidenta en funciones de la Cámara de Barcelona, Mònica Roca. Foto: Luis Moreno
Barcelona

La Cámara de Comercio de Barcelona ha cerrado su primer año presupuestado por una dirección independentista con unas pérdidas de 477.000 euros, frente a números negros en los años anteriores. El desplome de ingresos por la pandemia se ha sumado a una política expansiva en gasto que la dirección secesionista prevé mantener en 2021 pese a la incertidumbre económica porque quiere "impulsar la institución", aún a costa de acabar este año con 300.000 euros de pérdidas, según la documentación consultada por elEconomista.

El presupuesto de 2021 cuenta con 225.000 euros menos de ingresos por las tres grandes empresas mecenas -Abertis, Naturgy y Catalonia- que han abandonado los asientos de pago del pleno de la entidad, en el que Eines de País tiene mayoría absoluta, por lo que se ha convertido en un órgano espectador sin capacidad de cuestionar las decisiones de la ejecutiva hasta enero pilotada por Joan Canadell. Y las voces críticas lamentan que los gestores actuales están dilapidando el colchón de recursos creado en los años previos a su llegada.

Respecto a las cuentas de 2020, la previsión inicial pasaba por unas pérdidas de 600.000 euros -frente a beneficios de 248.000 euros en 2019 y 140.700 en 2018-, que se revisaron a 900.000 en julio, si bien finalmente hubo un recorte de inversiones en favor de iniciativas para combatir los efectos de la pandemia.

Según la dirección actual de la Cámara de Barcelona, el año pasado destinaron más de un millón de euros de recursos propios a apoyar a las empresas en crisis. Los ingresos de 2020 ascendieron a 19,6 millones de euros, de los que la organización destaca la partida de 8,5 millones provenientes de programas europeos (FEDER y FSE) que la Cámara invirtió en el plan 'Levanta tu Negocio', junto a los fondos aportados por la Generalitat.

El ente cameral defiende que los fondos propios reflejados en el balance de situación de 43 millones de euros y la tesorería de nueve millones de euros "reafirman la solidez patrimonial de la corporación".

Con ese argumento, el presupuesto de 2021 supera los 24 millones de euros y destina más de 875.000 euros a proyectos de activación sin contraprestación económica y con la aplicación de 300.000 euros de fondos propios.

El nuevo presupuesto también prevé un incremento de los ingresos por servicios del 20% y crecimiento territorial y de estructura en la sede central de la entidad.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Xs
A Favor
En Contra

La ausencia de esclavos de fuera por el virus es lo que tiene, te contratan en Madrid pero te esclavizan en Cataluña es lo que tiene el libre mercado.

Puntuación 19
#1
SI SE PUEDE: 90.000 ME LEVANTO YO!
A Favor
En Contra

Pues que le rasquen un poco más a Messi, a la Piqué,.. y si hace falta hta a la Puyola, que se va a morir la hdlgp sin soltar un pavo de los 3.000 mills de la herencia recibida, ni en impuestos de secesiones!! jaja

Puntuación 50
#2
En comú pagams!
A Favor
En Contra

Pues que tuneen un poco a Roca, dientes y peeling, y la manden al Raval, a la calle Robadors, a ver si saca unos euritos, en que sea robando!! jaja

Puntuación 33
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Norlingen
A Favor
En Contra

Y? Algo nuevo? Sale gratis prigaossssss.....pero el desgraciado es el que huye a paraisos fiscales......verdad?????

A pagar y callar subditos......

VERGONZOSO

Puntuación 21
#4
Subdito
A Favor
En Contra

Ea decir, gastan un paston de sus reservas para ayudar a las empresas en crisis, se les van mecenas unionistas y la culpa es de los secesionistas? Menudo enfoque maribel!

Puntuación -27
#5
An
A Favor
En Contra

Cataluñ es una verguenza nacional

No me siento Orgulloso de ellos.

Puntuación 45
#6
-
A Favor
En Contra

#6.- Se le corresponde.

Puntuación -11
#7
ONLIYOU
A Favor
En Contra

NOTICIA FALSA....

SI BIEN ES CIERTO LO DE LOS NUMEROS ROJOS...NO SE PUEDE INDICAR LA CAUSA TAN ELEGREMENTE SIN ANALISIS NINGUNO.

NO SERA QUE A CAUSA DEL COVID HAN CERRADO MUCHAS PEQUEÑAS EMPRESAS...?

ENTONCES AQUI PODEMOS VER UN EJEMPLO DE MANIPULACCION INFORMATIBA QUE LLENA DE BASURA NUESTROS TABLOIDES Y AGENCIAS...NOTICIAS INTERESADAS Y SUBVENCIONADAS DEVIDAMENTE...

Puntuación -36
#8
Asín
A Favor
En Contra

#7 Los indepes son el 25% del censo Cat, de ellos ERC son el 8% del censo Cat, o sea 4 gatos y hay quien se molesta cuando se dice que son los hijos de las chicas que emigraron de Andalucía y Murcia a trabajar, pobrecitas, en los burdeles de Bcn, los números encajan perfectamente; adelantándome a comentarios de aludidos, ni yo ni mi familia hemos vivido nunca en Cat. De acuerdo con #6.

Puntuación 11
#9
John
A Favor
En Contra

Por dar una idea, he vendido todo y ya no invierto en cataluña.

España y Francia ofrecen muchas más oportunidades con sus ayudas y bonificaciones. Allí se van los puestos de trabajo.

Aquí a quemarlo todo.

Y a observar como se hunde la economía y las personas.

Puntuación 32
#10
-
A Favor
En Contra

#9.- No dejes que tu imaginación te turbie, ya que estos datos provienen de ella. Si de verdad te los crees, el resultado electoral te contradice y el referéndum no autorizado también. ¿ Probamos con uno serio y vinculante ?

Puntuación -10
#11
El Virtuoso de la economía.
A Favor
En Contra

No pasa nada, ya le pedirán mas dinero a Sánchez e Iglesias a cambio de su apoyo, si es que no hay nada como ser una región o pais independiente, en la práctica, y que los españoles te sigan dando dinero.

Puntuación 24
#12
jall
A Favor
En Contra

El independentismo catalán es un negocio en el que los catalanes se endeudan sin límite y toda España paga la deuda, es un buen negocio para los que viven de la deuda, que son una parte reducida de los catalanes, pero no tan bueno para la parte de catalanes que algún también tendrán que pagarla.

Puntuación 0
#13
-
A Favor
En Contra

A ver estos agoreros pañolistos, para dejar de apostar por Catalunya ya estan los que coaccionan a las empresas para que cambien de sede social; solo resta que los buenos nacionalistas españoles dejen de comprar productos fabricados allí.

Puntuación 1
#14
Jose
A Favor
En Contra

Viva la independencia periodística alejada del amarillismo político. Suerte de los medios imparciales como éste que nos devuelven a la realidad y nos protegen de los malísimos catalanes.

Puntuación 0
#15