Economía

Biden se queda sin la subida del salario mínimo a 15 dólares en su paquete de estímulo

Nueva Yorkicon-related

La Cámara de Representantes tenía previsto el viernes aprobar el paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares propuesto por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Sin embargo, en el Senado, el proyecto de ley quedará despojado de una de sus propuestas más polémicas que abogaba por incrementar el salario mínimo federal desde los 7,25 dólares a la hora hasta los 15 dólares.

A última hora del jueves, la senadora Elizabeth MacDonough, funcionaria responsable de proteger las reglas de la Cámara Alta, concluyó que si los senadores demócratas buscan pasar el plan de estímulo a través del proceso de reconciliación de presupuesto, el aumento del salario mínimo no puede formar parte de las medidas.

El proceso de reconciliación presupuestaria permite a los legisladores aprobar un proyecto de ley relacionado con el presupuesto con sólo una mayoría simple de 51 votos en el Senado en lugar de los 60 votos que se requieren normalmente. Aún así requiere cumplir estándares estrictos sobre los efectos que las múltiples medidas tendrán en el déficit que acumula el país.

"El presidente Biden está decepcionado con este resultado", señaló la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. No obstante, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, mantuvo la propuesta en el proyecto de ley ya que los demócratas "están decididos a buscar todas las vías posibles" para conseguir un aumento de sueldo federal.

Aún así, la decisión de McDonough implica que el Senado aprobará una versión del proyecto de ley distinto al del Congreso por lo que los legisladores en dicha Cámara tendrán que aprobar el plan por segunda vez.

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) estimó que el aumento del salario mínimo a 15 dólares la hora para 2025 costaría 1,4 millones de puestos de trabajo y aumentaría el déficit en 54.000 millones de dólares en 10 años. No obstante también estimó que sacaría a 900.000 personas de la pobreza y aumentaría los ingresos de 17 millones de personas, aproximadamente 1 de cada 10 trabajadores.

El líder del Senado, el demócrata Chuck Schumer, mostró su decepción por esta decisión y adelantó que su partido no renunciará a la lucha por aumentar el salario mínimo a 15 dólares para ayudar a millones de trabajadores estadounidenses.

En este sentido, el presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado, el senador Bernie Sanders, dijo que trabajará para incluir una enmienda en el proyecto de ley de estímulo que retire las deducciones fiscales a las grandes empresas que no paguen a los trabajadores al menos 15 dólares la hora. También incluirá incentivos a las pequeñas y medianas empresas para que incrementen el sueldo mínimo.

Dejando de lado el asunto, se espera que el proyecto de ley fina conserve un suplemento adicional de 400 dólares semanales para los parados hasta el próximo 29 de agosto así como pagos directos de 1.400 dólares para la mayoría de los estadounidenses. También incluyen pagos a las familias de hasta 3.600 dólares por niño durante un año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky