Economía

El Gobierno dará incentivos fiscales para aplazar el pago de los alquileres

  • El plan iría más enfocado hacia las personas físicas que a los grandes tenedores
  • Estudia estímulos para propietarios que apliquen descuentos del 50% en las rentas
Madridicon-related

El Gobierno está trabajando en una nueva batería de medidas que reduzca de algún modo la asfixia económica que viven a raíz de la pandemia miles de negocios, que a pesar de no estar operativos o con limitaciones de horarios, tienen que hacer frente al pago del alquiler de los locales que ocupan. Según han explicado fuentes de Moncloa a elEconomista, esta es ahora mismo una de las líneas prioritarias para el Ejecutivo, que a través de incentivos fiscales quiere promover que los arrendadores sean más benevolentes con sus inquilinos aplicando moratorias o aplazamientos de los pagos con reducciones del 50% en la renta aplicable.

Estas nuevas medidas se sumarían o serían una extensión de las que ya se aprobaron el pasado 22 de diciembre mediante un Real Decreto Ley con medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio en materia tributaria, bautizado como plan Horeca. Dentro de este plan de choque se estableció que los inquilinos de locales comerciales cuyo arrendador sea una empresa o entidad pública o un gran propietario- aquel que tenga más de 10 inmuebles urbanos o más de 1.500 metros cuadrados en alquiler- pudieran solicitar una reducción de las rentas o una moratoria en los pagos. Estas medidas son efectivas hasta septiembre de este año, ya que se extienden durante los cuatro meses posteriores a la finalización del estado de alarma, que termina el próximo 9 de mayo.

Sin embargo, en el caso de que el propietario del local sea una persona física, el Real Decreto establece un incentivo fiscal con el que se pretende que las partes acuerden voluntariamente rebajas en la renta arrendaticia correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo de 2021, permitiendo computar como gasto deducible para el cálculo del rendimiento del capital inmobiliario la cuantía de la rebaja de la renta acordada durante tales meses. De este modo, tendría lógica que las medidas que está analizando el Gobierno vaya más dirigidas a esta vía, puesto que las ayudas en el caso de los caseros que no son grandes propietarios terminarían en apenas un mes.

Además, según explican Itxaso López y Bárbara Hernández-Mora, codirectoras del área de Real Estate de Dentons, la regulación actual "deja fuera a numerosos inquilinos que pese a pasar por dificultades, no lleguen a los límites establecidos por la normativa. Además, estas medidas de apoyo llegaron tarde, ya que muchos inquilinos han tenido que cerrar por no contar con ayudas directas y no haber llegado a acuerdos con los arrendadores quienes, a su vez, deben asumir obligaciones de pago regulares (impuestos, seguros, seguridad…). En cualquier caso, los arrendadores y los arrendatarios tienen que convivir con estas medidas que se imponen y dejan poco margen a la negociación si los requisitos previstos en la nueva normativa se cumplen".

En la práctica, según Jesús Conde, socio de Inmobiliario de Araoz & Rueda, "la mayor parte de los arrendadores y arrendatarios han recurrido a acuerdos de reducción o aplazamiento de renta, reducción del objeto del arrendamiento o incluso resoluciones anticipadas del arrendamiento para evitar situaciones concursales".

Asimismo, el experto señala que "la litigiosidad ha aumentado por la extensión del uso de la cláusula rebus sic stantibus como mecanismo para establecer suspensiones y reducciones de renta en supuestos de falta de acuerdo".

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A quienes quemen los negocios
A Favor
En Contra

los socios del gobierno narco comunista este fin de semana y dias anteriores, también se beneficiarán de incentivos fiscales? Qué se cuenta el máximo responsable y presidente cum fraude? Y su mano derecha que jalea a los asesinos, el marqués de Galapagar? Y el ministro que saca a terroristas a la calle y deja a sus policias sin protección, Ïnfimo Marlasca?

Puntuación 16
#1
MJ
A Favor
En Contra

Y venga hacer medidas de risa!!! Usted se cree que van a rebajar el 50% así? Pues no lo creo hombre, más que nada porque el que sea un pequeño propietario, come de esa reta.

Lo que tiene que hacer este gobierno comunista es hacer como están haciendo en otros países, dar el dinero a fondo perdido, véase el caso de Alemania le dan a los comercios el 70% de lo que facturó mes a mes el año anterior a la crisis. Nuestros autónomos necesitan ayudas y los pequeños propietarios también necesitan ese dinero para comer.

Dejen ya de mirar la propiedad privada y ayuden como hacen otros paises de la Unión Europea!!

Si quieren tocar lo privado que empiecen por las eléctricas y los bancos!! Que a esos o no pueden o no quieren.

Puntuación 13
#2
manda...
A Favor
En Contra

APLACEN... los alquileres son sagrados como la constitución, la monarquia, los debotos de la secta del tunecino Lactancio,etc... que lastima que las rentas del trabajo no sean sagradas y no te la expolien los caseros...

Puntuación 0
#3
Carlos
A Favor
En Contra

Pero van tarde 1 año, los propietarios ya han negociado con sus inquilinos a base de poner ellos la pasta y apretarse en cinturón y los que no han podido se han cerrado, lo que toca ahora es quitar carteles de Se Alquila de las calles y eso es fácil, bajar impuestos, quitar licencias de apertura etc.. abrir los ojos y dar y paseo por las calles y os dará la solución

Puntuación 15
#4
Carlos
A Favor
En Contra

El Gobierno dará incentivos fiscales para aplazar el pago de los alquileres *

pero quien se fía del Gobierno de la mentira ? ¿ pagara el Gobierno sus promesas ? o te hará una inspección fiscal para no pagarte ? pobres de los que se fíen de de esta banda , ya llegara el día que la maquina de la propaganda Redondo deje de funcionar , GOBIERNO DE LA MENTIRA .

Puntuación 19
#5
Usuario validado en Google+
Eduardo Delgado
A Favor
En Contra

^>

Si el estado es la solución....................... es el que tiene que dar la respuesta a un problema creado por él.

Incapaz de dar una solución a la F... P... ordenó cerrar la economía

El debe de ser el que pague los costes de tal medida, no los propietarios de los inmuebles.

Y si es incapaz de dar soluciones, que cierre el Estado claro

Puntuación 8
#6
John
A Favor
En Contra

Método del caso:

Un fondo de inversiones propietario de un negocio horeca deja de pagar el 50% (en realidad hace 5 meses que no paga) a una pensionista que vive de esa renta.

Resultado, no tiene para pagar su manutención.

Moscas a cañonazos.

Puntuación 8
#7
David
A Favor
En Contra

Llevan 1 año de retraso...

Puntuación 2
#8
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

España ardiendo por los cuatro costados, lleno de okupas en todas las ciudades, puntos de venta de droga en todos los barrios, agresiones y robo en cada esquina, soltar asesinos etarrascalles así como a todo tipo de delincuentes, en seis meses, según venía en prensa han soltado a 30000 delincuentes de las cárceles. Esto es lo que habéis elegido votando a un desgobierno de delincuentes. lo siguiente que hará este desgobierno será a los radicales de ultraizquierda que estan prendiendo España ofrecerles 1000 € por cada muerte de un fiscal o de un juez????

Puntuación 2
#9
L
A Favor
En Contra

Voy para un año cobrando la mitad de la renta.No espero nada de este ni de ningún otro gobierno.Espero que este y demás gobiernos y oposiciones lo paguen bien caro en el infierno si existe.

Puntuación 0
#10