Economía

Moncloa frena los 10.000 milones de ayudas directas al turismo que reclama Iglesias

  • Argumenta Montero que el Gobierno ya ha destinado 62.000 millones
Pablo Iglesias. Foto: Efe

El Gobierno de Pedro Sánchez respondió ayer a una de las últimas peticiones de su socio en el Ejecutivo, Unidas Podemos. En este caso, rebatió la propuesta del ala morada de activar más ayudas directas (10.000 millones) para compensar a la hostelería y el comercio en esta tercera oleada.

Se trata de una petición que coincide en espíritu a lo que organizaciones como ATA, CEOE-Cepyme, o partidos como el Popular y Ciudadanos vienen demandando desde hace tiempo.

62.000 millones

Para la ministra de Hacienda, en respuesta a esta pregunta en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en líneas generales, el Estado ya ha destinado "más de 62.000 millones de euros al tejido productivo para paliar y minimizar los efectos de las restricciones derivadas de la pandemia". Y, en el terreno de lo concreto, recordó María Jesús Montero, los 42.500 millones destinados a avales del ICO, de los que 17.000 -según el desglose publicado por el Ministerio de Economía y Transformación Digital, que dirige Nadia Calviño- han ido a parar al turismo, ocio y cultura. Y eso sin olvidar, el desembolso de "40.000 millones" que se ha hecho en los Expedientes de Regulación de Empleo, Ertes y, los "4.000 millones del Plan Horeca".

En resumen, determinó la portavoz gubernamental, con ayudas así de forma directa o indirecta, "me dirán ustedes cómo este volumen de recursos se ha podido poner a disposición de las personas que lo necesitan", justificó.

"Quiebras y desempleo"

Para Unidas Podemos, sin embargo, la ausencia de estas ayudas pone en grave riesgo al sector, y le aboca a un escenario de posibles quiebras de empresas que aumenten en los próximos meses, y con el consiguiente incremento de desempleo.

En nombre de Unidas Podemos en el Gobierno, el secretario de Estado de Derechos Sociales defiende las ayudas directas de países como Francia, Holanda y Alemania. Nacho Álvarez reclama que Gobierno y comunidades autónomas que compensen temporalmente a los sectores afectados por la pandemia por esos cierres impuestos, como en el caso de la hostelería y el turismo.

En ese sentido, y según la información publicada este martes por el diario El País, Álvarez habría puesto ya cantidad a esa ayuda, 10.000 millones de euros, que vendría de la reducción de esa misma cifra de las emisiones de deudas del Tesoro en 2021. Pero la voz oficial del Gobierno fue bastante contundente, más allá de que organismos e instituciones de todo tipo, incluidas las asociaciones del turismo, la hostelería o el comercio clamen por esas ayudas directas.

Hasta el 31 de mayo

Frente esas peticiones de auxilio al sector, el área Económica del Gobierno defiende que seguirá protegiendo al turismo, la hostelería y el comercio como sectores más castigados por esta pandemia "hasta el 31 de mayo, a través de los Ertes y otras medidas".

Precisamente este martes, el PP presentó su plan de Turismo en el Congreso de los Diputados, que se votará el jueves, donde se incluye la prórroga de los Ertes durante todo el año, una rebaja del IVA al 4% y, ayudas directas.

Petición de auxilio al sector

-ATA

La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) pide ayudas directas para rescatar a autónomos y empresas, tras conocer el paro de enero. ATA señala que el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) perdió este mes 14.668 autónomos.

-Cepyme

Cepyme reclama ayudas directas a las pymes en los sectores más afectados, como en Alemania o Francia, y "con criterios claros para garantizar el objetivo de preservar al máximo el tejido empresarial del país".

-Partido Popular

El Congreso empezó a debatir el plan del PP para la hostelería, con IVA al 4% y ayudas directas, sin las cuales prevén la destrucción de 1 millón de empleos.

-Cataluña

El Gobierno catalán aprobó este martes ampliar con 10 millones de euros la línea de apoyo a los comercios obligados a cerrar, así como transferir 7 millones de euros más para las ayudas directas a la restauración, centros de estética y centros de tiendas comerciales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky