En medio de la tercera ola por coronavirus y mientras la mayoría de países europeos siguen manteniendo restricciones en sus fronteras impidiendo el turismo extranjero, el sector del turismo ha recibido un buen presagio de cara al futuro. En concreto, desde la Oficina Española de Turismo de Londres (OET) se confía en que una vez se habrán las fronteras "el turista británico vaya en tromba a España".
No es nada fácil hacer pronósticos en medio de la situación actual y así lo ha reconocido el propio director de la OET de Londres, Javier Piñares. Sin embargo y pese a las restricciones actuales, "hay signos de esperanza pues la gente tiene ganas de viajar".
Bajo esta premisa, el sector del turismo considera clave la reactivación rápida que se producirá una vez mejore la situación epidemiológica. Una mejoría que se espere llegue antes del verano y con "nuevas rutas desde las aerolíneas y turoperadores".
Así, Tui, Jet2 o Easyjet ya han mostrado predisposición de reiniciar operaciones a mediados o finales de marzo, circunstancia que podría ayudar a un primer "pequeño movimiento en Semana Santa". "Las reservas de verano tendrán un fuerte incremento, pues el turista británico sigue teniendo España como destino favorito y espera salir en tromba", ha remarcado Piñares.
La recuperación de las cifras a época pre-covid llegará para 2024
Unos buenos presagios que mejorarán las pésimas cifras de 2020, aunque para recuperar la etapa pre-covid habrá que esperar hasta 2023 o 2024. "Si España y sus destinos no controlan la pandemia y nos consideran un país de alto riesgo, será muy difícil que estos movimientos se produzcan", ha avisado la OET en un claro mensaje hacia las instituciones gubernamentales.