Economía

Campings, alquiler de barcos y mantenimiento físico, los tres nuevos CNAE incluidos en los Ertes con derecho a exoneración, pero salen dos

  • Salen fabricacion de óptima y fabricaciion de joyeria
  • Los trabajadores incorporados ya no tendrán exoneración
Reunión prorroga de los Ertes del 14 de enero.

Pocas novedades en el borrador de la prórroga de los Ertes que presentó el Ministerio de Trabajo a los agentes sociales en la negociación. Dos realmente destacados. El primero, es que se incluyen tres nuevas actividades incluidas en las CNAE especialmente afectadas con derecho a exoneraciones a las cuotas de la Seguridad.

En concreto, según el borrador al que ha tenido acceso elEconomista, se trata del 5530 (Campings y aparcamientos para caravanas), el 7734 (Alquiler de medios de navegación) y el 9604 (Actividades de mantenimiento físico). Sin embargo, salen del listado los CNAE 2670 (Fabricación de instrumentos de óptica y equipo fotográfico) y el 3212 (Fabricación de artículos joyería y artículos similares).

La otra gran novedad radica en que en estos Ertes de CNAE extraordinarios y las empresas económicamente dependientes y de cadena de valor ligadas a ellos solo habrá exoneraciones para los trabajadores que siguen sin incorporarse a la actividad. En el actual sistema, en estos expedientes también tenían derecho de exoneración los trabajadores que, estando en Ertes, se hubiesen incorporado ya a sus puestos de trabajo.

Por otro lado, queda claro que no se propone ninguna modificación en las actuales exoneraciones según el tipo de Erte, pues en el primer borrador, del 8 de enero, se habría una posibilidad a variar las deducciones de los Ertes de limitación. En el nuevo borrador (14 de enero) se explicita que se trata de las mismas reducciones actuales.

Límite 31 de mayo

Como curiosidad, si en el primer borrador no se establecía la fecha límite de la nueva prórroga, con la referencia del XX de XX de 2021, en el texto entregado este viernes en la reunión, ya se habla claramente del 31 de mayo como tope.

Igualmente, en el texto nuevo se habla de la prórroga de los artículos 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10 y 11 y los apartados 1 y 3 del artículo 8 del RDL 30/2020 que regula el actual modelo de Erte, lo que introduce dos cambios respecto a la propuesta del 8 de enero. La primera es que no se prorroga al completo el artículo 8, lo cual es especialmente significativo pues al apartado 4 de dicho artículo es el que establece que los trabajadores cobrarán el 70% de la base reguladora.

Sin embargo, fuentes de la negociación matizan que se trata de un error que se subsanará, pues el Gobierno se ha comprometido a mantener los mismos derechos de los trabajadores que hay en estos momentos. Por otro lado, se incluye como prorrogado el artículo 11 que no aparecía en la versión anterior (compatibilidad de las prestaciones por desempleo con el trabajo a tiempo parcial en determinados supuestos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments