La revisión de la web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) por la actualización del indicador de público de rentas de efectos múltiples (Iprem), que sube un 5% desde el 1 de enero, ha provocado que miles de usuarios del organismo hayan mostrado este lunes su malestar en Twitter.
De hecho, el SEPE ha sido tendencia en esta red social por las quejas de los beneficiarios de la prestación por desempleo o de los expedientes de regulación temporal de empleo (Erte). El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha asegurado que la web ya está empezando a funcionar de nuevo con normalidad.
?Durante los días 29, 30 y 31 de diciembre y 1, 2 y 3 de enero de 2021 están programadas unas tareas de mantenimiento en la SEDE Electrónica del SEPE que podría afectar a la disponibilidad de los servicios de prestaciones por desempleo.
— SEPE (@empleo_SEPE) December 30, 2020
Disculpen las molestias pic.twitter.com/3Olvtj01jQ
En cuanto a las quejas sobre las nóminas, Trabajo ha remarcado que "no hay cambios" ni retrasos al respecto y que el pago siempre se realiza en el primer día hábil del mes, que en este caso ha sido hoy, 4 de enero.
A cierre de noviembre, 750.000 personas estaban bajo Erte
"Hoy mismo muchos empezarán ya a cobrar por el acuerdo con las entidades bancarias", ha apostillado el Departamento que dirige Yolanda Díaz.
Con datos a cierre de noviembre de 2020, casi 750.000 personas están acogidas a un expediente de regulación temporal de empleo (Erte), lejos de los 3,4 millones de trabajadores que llegaron a estar en un Erte en el mes de abril.