Economía

Llega el fin de las líneas 902, un negocio redondo de 100 millones de euros anuales

  • El Gobierno anunció que prohibirá las líneas 902 tras años que retraso
  • Las líneas 902 se llevan gran parte de los ingresos de la tarificación especial
  • Llamar a un 902 desde un móvil multiplica por cinco el coste desde el fijo
Foto: Archivo

El Ministerio de Consumo prohibirá en unas semanas las líneas de tarificación especial 902 para poner fin a la vulneración del derecho de los consumidores a acceder a un servicio de atención al cliente ante el desembolso significativo que implican. Y es que con el fin de este prefijo acabará un negocio que en 2019 ingresó 99 millones de euros solo a través de ese número.

El Informe Económico Sectorial de las Telecomunicaciones y el Audiovisual 2019 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) establece que las líneas de tarificación especial registraron el año pasado un tráfico total de 667,6 millones de minutos y se facturaron 139,4 millones de euros. Del total, 98,9 millones de euros se facturaron a 902 en 174 millones de minutos hablados. 

Informe Económico Sectorial de las Telecomunicaciones y el Audiovisual 2019. Fuente: CNMC

Muy por debajo del volumen acopiado por los 902 (también en número de minutos hablados, 46 millones en total) se encuentran las líneas 901, con 16,9 millones de euros ingresados en 2019. 

Hasta 5 veces más caro desde el móvil

El negocio de los 902 es redondo; solo tiene coste para quien llama, por lo que empresas y operadoras no pierden y sí ingresan. Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hay grandes diferencias entre marcar desde un fijo y hacerlo desde un terminal móvil. En el primer caso, el coste es similar al de una llamada interprovincial pero las tarifas planas extendidas para las líneas móviles no acogen estas llamadas, que suelen prolongarse varios minutos, y el coste se eleva de manera considerable.

Un ejemplo publicado por esa organización es suficiente para conocer cómo se desvirtúa el coste en la comparación fijo-móvil: el precio de una llamada de cinco minutos desde un fijo de Movistar a un 902 es de 0,56 euros, pero desde un móvil se eleva a 2,82 euros, cinco veces más.

La acción que el Gobierno anunció en septiembre se centra en los números de atención al cliente 902 después de años de reclamación por parte de diferentes asociaciones de consumidores para su prohibición, especialmente tras una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 2 de marzo de 2017 que falló que las líneas de tarificación especial para la atención al cliente vulneran la normativa europea de protección a los consumidores. 

Para cumplir con la normativa, Consumo reformará el artículo 21.2 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU), que dispone que "en caso de que el empresario ponga a disposición de los consumidores y usuarios una línea telefónica [...] el uso de tal línea no podrá suponer para el consumidor y usuario un coste superior a la tarifa básica [...]. A tal efecto, se entiende por tarifa básica el coste ordinario de la llamada de que se trate, siempre que no incorpore un importe adicional en beneficio del empresario".

El millonario negocio se aprovechó de la relajada redacción y la amplitud del concepto "tarifa básica" que finalmente matizó el TJUE, estableció que esa tarifa "no puede exceder del coste de una llamada a una línea telefónica fija geográfica o móvil estándar", independientemente de que el comerciante obtenga o no beneficios por medio de ese teléfono de asistencia.

Algunas empresas se han adelantado y ya han trasladado su atención telefónica a números gratuitos. La última ha sido Correos que ayer anunció el fin de su línea 902 para atención al cliente.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Antonio Bouza Perez
A Favor
En Contra

¿Y prohibirán también las líneas 901 del Servicio Publico de Empleo Estatal? Estas también son de pago, pero de esto no hablan, como siempre...

Puntuación 28
#1
Facior
A Favor
En Contra

Por fin!!!!

Resulta que si te dan un MAL servicio, llamas al teléfono de atención al cliente para que te lo solucionen, y te cobran la llamada. Es decir, ganan dinero por darte un mal servicio y hacerte perder el tiempo y pagar por reclamar.

¿Por qué no tenemos todos las mimas ventajas? Por ejemplo, alguien pasea el perro. Se deja la caca del perro en la acera, y para pedirle que la recoja hay que pagarle o no te escucha. Si se hiciera esto, nadie le recogería las cacas al perro hasta que no le pagan para pedírselo.

Ocurre lo mismo con las autonomías. Si cada vez que una autonomía amenaza con maldades, por ejemplo, con independizarse, se le da dinero, cada vez sera peor. Pagar por obrar mal es la estupidez más grande que se le pueda ocurrir a alguien.

Los japoneses son más racionales: Las huelgas las hacen trabajando más, porque quemar contenedores no se reconoce como huelga.

Puntuación 17
#2
Pablo
A Favor
En Contra

902 y los 901, que manda narices que por ejemplo, tu seguro de hogar o coche tengan un 902, o tengas que llamar a algún Ministerio y tengan el 901, ya estar bien de abusos, que además no son llamadas cuya tarificación sea económica, otra que te cobran es llamar a la policía Nacional, 0,15€ dure lo que dure la llamada...

Puntuación 13
#3
Rosita
A Favor
En Contra

Hay que reconocer que estos rojos asque***os, a veces dan algo. Sin embargo, los fachas a las corruptelas y a quedárselo todoooo

Puntuación -12
#4
Sekspir
A Favor
En Contra

Pero el colmo de los colmos, es que te digan que todos sus ingenieros están ocupados, y que esperes un momento por favor, y así hasta quince o veinte minutos. y si no le gusta, no le devolvemos el dinero. !Mangantes! Yo me he cambiado ya dos veces de proveedor por esta razón. Al primero se lo dije, al segundo ni eso.

Puntuación 13
#5
Sekspir
A Favor
En Contra

!Ah, se me olvidaba!

Si estás en el extranjero, ólvidate, que no funciona. No sé cómo lo han permitido hasta ahora las compañiás telefónicas, bueno, sí, cómo van a cerrar el grifo a tal suculento negocio del que pillarán una buena parte. Lo dicho: !Puaj, que asco que haya empresas que usen estas triquiñuelas! La única defensa es cambiarse de proveedor.

Puntuación 7
#6
Tony
A Favor
En Contra

Por una p... vez aciertan en algo.

Puntuación 8
#7
Facior
A Favor
En Contra

En cierto modo ya se pueden eliminar si eres lo suficientemente "hábil". Lo explico.

Los 902 son teléfonos virtuales que corresponden a un número ordinario. Por ejemplo, supongamos que el ordinario es 913333333 y se corresponde con el 902111111. Cuando marcas el 902111111 se te carga en tu factura el importe de la llamada y te conecta con el 9133333333. Si marcas directamente el 913333333 obtienes el mismo resultado saltándote el proceso de pagar la llamada. Como esto no funciona desde el extranjero, se suele dar esta información: Tel. de atención al cliente el 902111111, desde el extranjero +34 913333333. Pues con esa información ya sabes que para no pagar tienes que llamar directamente al 913333333.

Ya hay en la red páginas que dan las equivalencias, por ejemplo, esta:

http://equivalentede902.com.es/todos_902.htm

Puntuación 2
#8
Aceralio
A Favor
En Contra

Este articulo vierte información falsa. En factura de Movistar del mes de Noviembre/20... Llamada de 5' 18" desde teléfono móvil a un 902: 2.5306; llamada de 5' 29" desde teléfono fijo al mismo 902: 1.0922... Por tanto esas cifras no son correctas.

Dicho esto, Totalmente de acuerdo en quitar las líneas 902, para atención al cliente.

Puntuación 1
#9