El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha abogado por un modelo mixto que combine el teletrabajo con el desempeño en los centros para generar "equipos, culturas empresariales" y evitar el llamado "efecto cabaña".
En una entrevista en la revista UNO, Garamendi apunta que la expansión del teletrabajo "ha llegado para quedarse" y añade que lo más adecuado "quizás sea pensar en un modelo mixto", ya que "también conviene mantener el contacto que se produce en los centros de trabajo".
"Es fundamental. Es una forma de generar equipos, culturas empresariales y, por qué no, es una forma de evitar el llamado 'efecto cabaña' que por ejemplo sufren a largo plazo muchos trabajadores que desempeñan su trabajo desde casa y solos", argumenta.
Garamendi, que hace repaso de la situación generada por la pandemia, defiende el papel jugado por los empresarios que "estuvimos y cumplimos con la sociedad cuando nos necesitó".
"De momento hemos hibernado a muchas empresas y empleos con el deseo de que pronto vuelva la normalidad"
Y como ejemplo pone la negociación de los expedientes de regulación temporal de empleo (Erte), que patronal y sindicatos acordaron el pasado mes de marzo antes de ir a la mesa de diálogo social con el Gobierno.
"Ideamos y después pactamos, y el resultado ha sido una red de seguridad en la que de momento hemos hibernado a muchas empresas y empleos con el deseo de que pronto vuelva la normalidad y hayamos podido salvar a cuantos más mejor", apunta.