Ofrecido por:

Economía

Empleo mayores 55 años pasó de 36,6% a 42,5% en UE de 2000 a 2005

Bruselas, 23 nov (EFECOM).- La tasa de empleo de los mayores de 55 años en la UE aumentó del 36,6% en 2000 al 42,5% en 2005, por lo que todos los Estados miembros, excepto Polonia y Portugal, siguen avanzando hacia los objetivos de la Estrategia de Lisboa, que quiere hacer de la UE la economía más competitiva del mundo para 2010.

La Estrategia de Lisboa persigue, entre otros fines, aumentar la tasa de participación en el mercado laboral de los trabajadores mayores hasta el 50% para ese año.

Por sexos, la tasa de empleo de los hombres se situó en el 51,8% y la de las mujeres en el 33,7% en 2005, aunque el crecimiento desde 2000 fue mayor para el colectivo femenino (6,8 puntos porcentuales) que para el masculino (4,9 puntos porcentuales), según datos publicados hoy por la oficina estadística de la UE (Eurostat).

En todos los Estados miembros, la tasa de empleo desciende según aumenta la edad, pues mientras en la categoría de 55 a 59 años se situó en el 55,3%, de 60 a 64 años bajó al 26,7% y de 65 a 69 años fue del 8,2%.

En España, la tasa de empleo de los mayores de 55 años se elevó al 43,1% en 2005, es decir, ligeramente por encima de la media europea.

Esta cifra resulta de la elevada tasa de empleo de los hombres españoles entre 55 y 64 años (59,5%), mientras que la de las mujeres de esta misma categoría de edad sólo fue del 27,6%.

Según Eurostat, el nivel de educación es un factor relevante en las posibilidades de acceder a un puesto de trabajo para los mayores de 55 años, pues aquellas personas con más formación participan más en el mercado laboral que las de nivel educativo más bajo.

Así, en 2005 se registró una tasa de empleo del 30,8% para personas poco formadas, frente al 43,3% y el 61,8% para las que tenían formación media y alta, respectivamente.

En España, las cifras estaban ligeramente por encima de la media europea, con un 32%, 48% y 63,7%, respectivamente.

En cuanto al tipo de jornada, el 22% de los ciudadanos europeos por encima de 55 años trabajaba en 2005 a tiempo parcial, de los que un 39,5% eran mujeres y un 10,3% hombres.

Sólo un 10,9% de los españoles en esta misma categoría de edad tenía en 2005 un contrato a tiempo parcial, de los que un 26,7% eran mujeres y un 3,2% hombres.

El número de trabajadores autónomos de entre 55 y 64 años fue del 23% y en España, del 29,6% el año pasado. EFECOM

kl/epn/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky