Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.- La UE obliga a instalar diarios electrónicos dentro de 3 años en buques mayores de 24 metros

BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)

Los países de la UE aprobaron hoy una regulación destinada a dotar a las embarcaciones pesqueras de un diario electrónico de a bordo y que obligará a que los barcos de más de 24 metros tengan instalado este software dentro de tres años y aquellos con una eslora de entre 15 y 24 metros, en un plazo de cuatro años y medio.

El Consejo de Agricultura y Pesca adoptó un acuerdo sobre la introducción en las embarcaciones un "diario electrónico" que sustituirá al diario de a bordo donde se anotan las capturas. Se trata de aplicar en su lugar un sistema electrónico que sea capaz de emitir en directo los datos a los Estados miembros, al menos una vez al día, la información sobre capturas, situación del barco, actividades de pesca y desembarcos.

Asimismo, la Comisión Europea se comprometió a evaluar el funcionamiento del nuevo sistema y estudiar la eventual introducción de otras informaciones, como datos relativos al transporte como reclamaba Francia y a las ventas, tal y como pedía España.

El acuerdo resuelve las reclamaciones de países como España que querían ampliar el plazo del que disponían las embarcaciones para instalar los nuevos dispositivos y que la Comisión quería fijar en 18 meses para los barcos mayores de 24 metros y de 30 meses para los de entre 15 y 24.

Se mantiene la idea de que el tiempo empiece a contar a partir de la aplicación de la norma, a finales de este año o principios del que viene, según fuentes comunitarias, pero el acuerdo mejora aún las reclamaciones españolas, consistentes en ampliar el plazo a entre 18 y 24 meses para los buques de más de 24 metros -el acuerdo lo fija en 36 meses)_y entre 30 y 36 para entre 15 y 24 -ahora será de 54 meses--. Las fuentes apuntaron que para las embarcaciones menores a 15 metros la adopción del nuevo sistema electrónico será "opcional".

Por otra parte, también se vencieron las dudas de algunas delegaciones entre las que también se contaba España en relación al elevado coste que supondrá la instalación del software necesario, así como al sistema teledetección vía satélite que le acompaña y que permitirá situar a la embarcación a distancia. Las fuentes comunitarias recordaron que España es el país de la UE al que más afectará el nuevo reglamento, puesto que es el que más número de barcos tiene con esloras superiores a los 24 metros, alrededor de mil.

Los costes estimados ascienden a 1.000 euros para instalar el softawe en cada buque de más de 24 metros más tres euros diarios en concepto de "gastos de operación", afirmaron las fuentes.

No obstante, recordaron que la Comisión anexó una declaración al acuerdo sobre el Fondo Europeo de Pesca para 2007-2013 en previsión de gastos adicionales, donde se contempla la posibilidad de co financiar al menos en un 50% estos costes.

Por último, señalaron que se espera que la Agencia Comunitaria de Control de la Pesca (CFCA), con sede en Vigo, sea la primera en hacer las medidas de control con el nuevo diario electrónico.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky