MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La organización agraria Asaja reclamó hoy mayores partidas presupuestarias de las administraciones para los seguros agrarios y apostó por un sistema complementario a la Política Agraria Común (PAC) capaz de compensar los ingresos en situaciones de crisis y asegurar la viabilidad de las explotaciones.
El vicepresidente de la patronal y del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias Europeas (COPA), Eduardo Serra, subrayó la necesidad de mejorar y modernizar los seguros agrarios actuales y de aplicar nuevas herramientas de gestión de riesgo con que cuenta la Unión Europea.
En la sesión de clausura de la Conferencia Internacional de Seguros Agrarios, Serra también apostó por que los agricultores desempeñen un papel más activo en su diseño y por incorporar novedades a las políticas nacionales en la materia de potencias agrícolas como Estados Unidos y Canadá.
"Es inevitable dirigir nuestra mirada a estos países en un contexto de globalización plena", consideró Serra, partidario de ampliar la cobertura, con seguros multirriesgo, de ingresos, de emergencia, comerciales, de asistencia no asegurada y de pagos de complemento por caída de precios, entre otros.