Madrid, 14 nov (EFECOM).- La Conferencia Internacional "El seguro agrario como instrumento para la gestión de riesgos", que ha convocado el Ministerio de Agricultura en Madrid del 15 al 17 de noviembre, contará con la participación de 850 técnicos y especialistas de más de 40 países.
Según avanzó el MAPA en un comunicado el objetivo de esta Conferencia es servir de foro de encuentro y debate entre diferentes instituciones y organizaciones nacionales e internacionales interesadas en desarrollar este modelo de gestión de los riesgos agrarios.
Además pretende facilitar el intercambio de experiencias entre los países e instituciones participantes y servir de impulso para la puesta en marcha de actuaciones comunes que contribuyan a mejorar la protección del sector agrario.
Los asistentes a la Conferencia, a la que se han inscrito cerca de 850 técnicos y especialistas de más de 40 países, tendrán la posibilidad de conocer en detalle la amplia experiencia de la que se dispone en España sobre gestión de riesgos mediante modelos de aseguramiento.
En la Conferencia van a intervenir, como ponentes, representantes de ministerios de Agricultura de Alemania, Austria, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Polonia, así como de las Consejerías de Agricultura de las Comunidades Autónomas de Extremadura y de Navarra.
En nombre de los agricultores y ganaderos intervendrán ponentes de la Organización de Productores Agrarios de la Unión Europea (COPA) y de la Confederación General de las Cooperativas Agrarias de la Unión Europea (COGECA).
También habrá representantes de las Cooperativas y Organizaciones Agrarias de España, de la Confederación Nacional de Cultivadores Directos de Italia (COLDIRETTI) y de la Asamblea Permanente de las Cámaras Agrarias Francesas.
El punto de vista de los aseguradores se expondrá por representantes del Comité Europeo de Aseguradores (CEA) y de Agroseguro.
Participarán, asimismo, instituciones públicas y organizaciones internacionales, como la Comisión de las Comunidades Europeas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
La Conferencia será inaugurada por la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, y clausurada por el Subsecretario del Departamento y Presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, Santiago Menéndez de Luarca.EFECOM
msg/ap/jj