
Italia roza su récord histórico de deuda pero sigue en el camino de la reducción de impuestos. El Ejecutivo transalpino aprobó el lunes per la noche las nuevas previsiones económicas, el primer paso del recorrido de los Presupuestos para 2021. Los datos indican que este año la deuda pública transalpina, por culpa de una caída del PIB del 9%, llegará al 158%, a un paso del nivel máximo de deuda, el 160%, que Roma tocó después de la primera guerra mundial. Según el titular de Economía Roberto Gualtieri el nivel bajará al 155% el año que viene gracias a un crecimiento de la economía del 6%. Sin embargo las previsiones consideran también escenarios adversos: en caso de una nueva crisis sanitaria el PIB podría caer este año un 10,5% con una recuperación mínima en 2021 (+1,8%). El déficit se dispararía un 11,5% en 2020 para luego bajar hasta el 7,8% en 2021.
En cambio en la hipótesis más optimista el déficit ,que a finales de 2020 podría llegar al 10,8%, se mantendrá al 7% el año que viene. Con este nivel de déficit el Gobierno italiano estima obtener 1,3 puntos de PIB de recursos adicionales (unos 22.000 millones de euros) para estimular la economía. El principal empujón al crecimiento vendrá de una reforma fiscal.
"La aprobaremos antes de final de año. Estamos en el trabajo de dibujar una reforma fiscal que nos pueda dar un sistema más equitativo y eficiente para ciudadanos y empresas. Desde hace demasiado tiempo hay anuncios sobre este tema, ha llegado el momento de actuar" ha declarado el primer ministro Giuseppe Conte en una entrevista al diario La Stampa. Como primer paso el Ejecutivo estudia reducir los impuestos sobre el trabajo, aumentando las desgravaciones para los trabajadores con una renta bruta de hasta 40.000 euros. En paralelo Italia introducirá un "cheque familiar" para cada hijo hasta los 21 años de edad. El segundo paso será la reforma del IRPF. El Gobierno estudia dos opciones: el Movimiento 5 Estrellas (M5E) es partidario de una reducción de los tramos fiscales de las actuales cinco a tres, mientras el titular de Economía, Gualtieri, del Partido Demócrata (PD) quiere introducir el "IRPF progresivo" que se utiliza en Alemania, donde no hay una escala de tramos sino un calculo personalizado según la situación de cada contribuyente. Este sistema suaviza la subida de la presión fiscal que ahora se registra en el pasaje de un tramo a otro del impuesto.
El Gobierno transalpino, apoyado por el socialdemócrata PD y el populista M5E presentará junto al Presupuesto para 2021 los planes para obtener los fondos europeos del Plan de Recuperación. Italia entre préstamos y subsidios podría recibir hasta 200.000 millones de euros. Se trata de recursos que según las previsiones económicas recién aprobadas servirán para "aumentar las inversiones públicas como nunca antes, aumentando los recursos para investigación, formación y reconversión de la economía hacia una mayor sostenibilidad medioambiental".
M5E y PD esperan capitalizar la recuperación prevista de la economía, aumentando su consenso electoral antes de las próximas elecciones generales previstas para 2023. La gestión firme de la emergencia por parte del Gobierno de Conte ha aumentado la popularidad del primer ministro y de los partidos que le apoyan que acaban de ganar las recientes elecciones autonómicas y municipales. El líder de la oposición, el derechista Matteo Salvini ha perdido su apuesta de derrotar el Gobierno en las urnas e ir a elecciones anticipadas: después de superar el 34% en las elecciones europeas de 2019 la Liga ha perdido casi 10 puntos y otro partido de derechas, el post-fascista Hermanos de Italia le pisa los talones acercándose al 20%. En la coalición gubernamental la crisis del M5E (que tras ganar las generales de 2018. Ahora es el cuarto partido con un 15% de consensos) es compensada por la recuperación del PD que supera el 20% y se acerca a la Liga.
La reducción de impuestos
La reducción de impuestos protagoniza desde hace algunos años el debate político italiano. El centroizquierda liderado por el Partido Demócrata es partidario de ayudar las clases medias con una reducción de los impuestos sobre el trabajo dependiente, mientras la derecha liderara por la Liga de Matteo Salvini propone recortar impuestos a autónomos y pequeñas empresas.