Economía

Escrivá adelanta un septiembre "muy, muy bueno", con la creación de unos 100.000 nuevos empleos

  • "El ritmo de recuperación de agosto se ha intensificado en septiembre"
  • El próximo viernes el Ministerio publicarán los datos de afiliación
  • No se aventura a predecir si la tendencia se mantendrá todo el año
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Foto: EP

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha adelantado este miércoles que la evolución de la afiliación a la Seguridad Social en el mes de septiembre ha sido "muy, muy buena", con una creación de empleo, en términos promedios y desestacionalizados, de en torno a 100.000 puestos de trabajos respecto a agosto.

"Puede parecer un poco sorprendente o contradictorio [...], pero puedo anticipar que el dato va a ser muy, muy bueno [...] El ritmo de recuperación de agosto se ha intensificado en septiembre". En declaraciones a RNE, el ministro ha subrayado que esta cifra se ha conseguido a pesar de las restricciones adoptadas por algunas Comunidades Autónomas a determinadas actividades para frenar el ascenso de contagios.

A la espera de que su departamento publique los datos de afiliación el próximo viernes, Escrivá ha recordado que septiembre es un mes en el que suele crecer mucho la ocupación en el sector de la educación por el inicio del curso escolar. Pero incluso excluyendo a este sector, el ministro ha indicado que otras actividades también han mostrado bastante dinamismo.

No se aventura Escrivá a predecir si esta tendencia se va a poder mantener hasta final de año: "Es bastante difícil de decir", ha explicado, porque depende también de la evolución de la pandemia. Lo que sí descarta prácticamente es que perdure un ritmo "tan intenso" de recuperación del empleo como el que se está teniendo en los últimos meses, dado que hay actividades que dependen de la demanda exterior.

Preguntado por cuántas personas han podido salir de ERTE en septiembre, el ministro ha señalado que en torno a 100.000 trabajadores se han reincorporado a la actividad desde principios de este mes. Según ha dicho, a día de hoy algo más de 600.000 trabajadores permanecen en ERTE de fuerza mayor y en torno a 120.000 se encuentran en ERTE de causas económicas, organitavizas, productivas y técnicas (ETOP).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky