Economía

HOLANDA- El partido del primer ministro Balkenende gana las legislativas

El CDA, que pierde tres escaños respecto a las elecciones legislativas de 2003, podría formar gobierno, aunque no en solitario.

LA HAYA (AFX-España) - El partido democristiano CDA del primer ministro saliente, Jan Peter Balkenende, ganó las legislativas de este miércoles en Holanda y obtiene 41 de los 150 escaños en juego, según los resultados completos provisionales anunciados por la Comisión Electoral.

Los laboristas del PvdA, liderados por Wouter Bos, se conforman con 32 escaños (-10) y el Partido Socialista (SP), una formación antiliberal con lejanas raíces maoístas, protagonizó un auge espectacular al conseguir 26 diputados (+ 17).

El VVD liberal, aliado del CDA en la coalición gubernamental de centro derecha, ha perdido seis escaños y dispone de 22.

La participación fue de un 80,1% de los 12 millones de electores censados.

Balkenende proclamó su victoria en las elecciones legislativas afirmando que su partido es la fuerza más votada en los comicios.

'Somos de nuevo el primer partido... el esfuerzo de cuatro años de duro trabajo ha sido recompensado y eso me enorgullece', declaró Balkenende ante sus seguidores, que le interrumpieron a menudo con gritos de 'cuatro años más'.

'Los resultados electorales son complicados', reconoció, sin embargo, previendo las dificultades que habrá para formar gobierno.

Con estos resultados, no es matemáticamente posible una coalición entre democristianos y laboristas, la alianza de gobierno más frecuente en Holanda desde la Segunda Guerra Mundial, por lo que las negociaciones, que tradicionalmente duran semanas, podrían extenderse a meses.

La Unión Cristiana (CU), que obtiene seis escaños, mencionó la posibilidad de formar una coalición tripartita con CDA y PdvA

El Partido Socialista hizo campaña contra las reformas económicas y sociales, contra la Constitución Europea de 2005 y también contra los laboristas, a quienes acusa de complacencia con el liberalismo.

'Holanda mostró que quiere un gobierno más social y más humano', comentó triunfalmente su líder, Jan Marijnissen.

Un total de diez partidos estarán representados en el Parlamento holandés.

La campaña electoral estuvo centrada en las cuestiones socioeconómicas. La inmigración, el fracaso de la integración y las tensiones intercomunitarias, temas de debate después de los asesinatos del líder populista Pim Fortuyn en 2002 y del cineasta Theo van Gogh en 2004, estuvieron ausentes de la campaña.

Los principales partidos parecen estar de acuerdo en restringir la inmigración, como lo hizo la controvertida y popular ministra Rita Verdonk, y en continuar liberalizando la economía.

Las reformas, impopulares al principio, se convirtieron después en uno de los aspectos positivos del balance del gobierno de Balkenende, con un crecimiento del 3,5% en 2006 y un desempleo del 5,2% en el período julio-octubre.

afxmadrid@afxnews.com

afp/mm

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky