Economía

Primer ministro confía en crecer y erradicar pobreza en 20 años

Nueva Delhi, 26 oct (EFECOM).- El primer ministro de la India, Manmohan Singh, se mostró hoy confiado en erradicar la pobreza de su país en los próximos veinte años gracias a un crecimiento económico sostenido del 10 por ciento y de la reducción sustancial de las tasas de paro y analfabetismo.

Singh hizo estas declaraciones durante la inauguración de las obras de una carretera en Kothakota, en el estado de Andhra Pradesh, en el este del país.

"Hoy día la India se está desarrollando a pasos agigantados. Con la capacidad de crecimiento que tenemos, desconocida en los últimos tiempos, esperamos estar en posición de resolver lacras ancestrales de nuestro país como la pobreza, el analfabetismo y el desempleo en 10 ó 20 años" afirmó.

La semana pasada, el presidente del Gobierno acordó con la Comisión de Planificación Económica las directrices del próximo Plan de Desarrollo, que establece un crecimiento económico del 10 por ciento a partir de 2007.

Sin embargo, el desarrollo previsto para la economía india no será uniforme en todos los sectores, ya que algunos, como el agrícola, tendrán que conformarse con un modesto 4 por ciento, según las estimaciones.

La agricultura ocupa al 60 por ciento de la población, lo que, para los analistas, significa que el modelo económico indio de los años venideros mantendrá las grandes desigualdades que existen actualmente.

En los planes económicos quinquenales anteriores a éste se proponían objetivos que nunca llegaron a cumplirse, pero expertos como Manoj Pant, profesor de economía en la universidad Nehru, consideran que los objetivos actuales son posibles e incluso superables, y que el crecimiento podría alcanzar el 12 por ciento.

"El problema no está en conseguir determinada tasa de crecimiento, sino en crecer de un modo adecuado y equilibrado que permita reducir el desempleo, las desigualdades y el subdesarrollo en el campo", apuntó Pant.

El actual primer ministro indio fue Ministro de Economía con varios gobiernos y es considerado el artífice de la apertura económica de la India a partir de los años 90. EFECOM

mag/mic/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky